Clara

PLATOS PARA COMBATIR EL CALOR

No hace falta bajar aún más el aire acondicion­ado. Si las temperatur­as veraniegas están haciendo mella en tu ánimo, mejor revisa lo que comes y opta por platos refrescant­es como los que te proponemos.

-

4 personas 55 min 300 kcal

• 2 latas de sardinas en aceite

• 150 g de brotes de lechuga

• 1 cebolla roja

• 700 g de patatitas

• 200 g de zanahoria baby pelada

• 1 hoja de laurel

• Unas ramitas de tomillo

• Unas ramitas de albahaca

• Unas ramitas de perejil

• Sal

• Pimienta negra

Lava las patatitas para eliminar cualquier resto de tierra o de suciedad que pudieran tener. Cuécelas en agua hirviendo con un poco de sal y la hoja de laurel, durante unos 30 minutos o hasta que las patatas estén blandas; lo sabrás porque podrás pincharlas fácilmente con la punta de un cuchillo. Escurre las patatas, deja que se templen y corta las más grandes por la mitad o en varios trozos; las pequeñas puedes dejarlas enteras. de su aceite; vierte este último en el vaso de la batidora junto con las hierbas aromáticas y tritura hasta conseguir un aceite verde; resérvalo. los brotes y las zanahorias baby en cuencos individual­es. Añade los daditos de cebolla roja y las sardinilla­s; espolvorea por encima con un poco de pimienta negra recién molida, aliña con el aceite verde reservado y sirve.

Sabías que

La patata cocida una vez fría convierte sus hidratos en almidón resistente, un tipo de fibra que es muy

saciante.

4 personas 25 min 248 kcal

• 8 filetes de caballa

• 4 tomates

• 2 ajos

• 1 vasito de vino

blanco

• 50 g de aceitunas verdes deshuesada­s

• 2 ramitas de perejil

• 2 patatas

• Aceite de oliva

• Sal

• Pimienta

Lava los filetes de caballa, sécalos y salpimiént­alos. Pela los ajos y pícalos finos. Lava el perejil y pícalo también. Escurre las aceitunas del líquido de conservaci­ón y córtalas en rodajitas. sécalos y córtalos en rodajas de medio centímetro de grosor. Pela las patatas y córtalas en láminas finas.

4 cucharadas de aceite en una cazuela y sofríe los tomates durante 2 minutos. Añade la caballa, el ajo y las aceitunas. Rocía con el vino y deja que cueza, tapado y sin remover, 4 o 5 minutos. Retira y deja reposar. al vapor o en el microondas. Sirve con la caballa y decora con perejil.

• 1 kg de tomates maduros

• ½ pepino

• 1 cebolleta

• 1 pimiento verde

• 1 ajo

• 40 g de pan del día anterior

• 2 cucharadas de vinagre de Jerez

• 4 cucharadas de aceite de oliva

• Sal

• 6 rebanadita­s de pan de baguette

• ¼ de pepino

• ¼ de pimiento verde

• ¼ de pimiento rojo

• ¼ de cebolleta

• Cebollino

• 1 cucharadit­a de vinagre

• 1 cucharada de aceite

• Sal

Prepara el gazpacho. Lava los tomates y el pepino, pélalos y trocéalos. Limpia también la cebolleta y el pimiento verde y trocéalos. Pela luego el ajo.

Dispón todas estas hortalizas en el vaso de la batidora, junto con el pan duro troceado. Añade un vaso de agua fría, el aceite, el vinagre y una pizca de sal. Tritura hasta obtener una crema espesa. Pásala por el pasapurés, agrega más agua hasta obtener la consistenc­ia deseada y ajusta el punto de sal; reserva en la nevera.

Limpia los pimientos, lávalos y córtalos en daditos. Pela la cebolleta y el pepino y córtalos de igual modo. Mézclalos en un bol, sazona y añade el aceite y el vinagre.

cúbrelas con el picadillo y espolvorea con el cebollino previament­e lavado y picado. bien frío en unos vasos de chupito, coloca encima las tostaditas y sirve enseguida.

Sandía

Añade un trozo de sandía al gazpacho y resultará aún más refrescant­e; además, le dará un toque dulce riquísimo.

Las HORTALIZAS ayudan a sobrelleva­r el calor gracias a que tienen un alto contenido

en agua.

4 personas 20 min 159 kcal

• 500 g de nísperos maduros

• 1 limón

• 50 g de azúcar

• 4 cucharadas de miel de caña

• Unas hojas de menta

Exprime el limón y cuela el zumo para eliminar las semillas que pudiera tener. Lava las hojas de menta, sécalas y resérvalas para decorar.

Pela los nísperos, elimina las semillas y córtalos en trozos pequeños. Disponlos en un cazo junto con 150 ml de agua, el zumo de limón y el azúcar, y deja que cueza a fuego suave durante unos 10 minutos. Retira del fuego y deja enfriar.

Dispón la mezcla en el vaso de la batidora y tritura hasta obtener un puré fino. Ponlo en una fuente metálica, tápala con film y congélalo

3 o 4 horas.

Remuévelo cada 30 minutos con un tenedor para romper los cristales de hielo que se vayan formando. Cuando el sorbete empiece a tomar consistenc­ia, tritúralo y vuelve a congelarlo hasta la hora de servir.

Puedes preparar fáciles HELADOS CASEROS triturando

trocitos de fruta congelada con un

yogur griego.

con la cuchara especial para helados y repártelas en copas o vasitos. Riega con unos hilos de miel de caña por encima y decora con las hojas de menta. Sírvelo rápidament­e antes de que empiece a derretirse.

más elaborada para servirlo es repartir sobre un plato hondo una base de yogur natural o de nata semimontad­a, colocar encima las bolas de sorbete y concluir espolvorea­ndo por encima unos frutos secos tostados y picados.

Fruta

Puedes sustituir los nísperos por otra fruta; queda muy bien con las de textura cremosa

como el mango.

10 vasitos 45 min + reposo 315 kcal hasta obtener una especie de “tierra”. Extiéndela en una bandeja y hornea a 170º durante 5-7 minutos. Reparte en el fondo de los vasos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain