Clara

TRUCOS de limpieza y orden

Aunque ahora nos relajamos y el caos parece ganar terreno, ¡no perdamos el control! Así lo conseguire­mos.

-

MINI LIMPIEZAS DE 10 MINUTOS

¿Quién quiere pegarse panzadas de limpiar en vacaciones? En cambio, dedicar 10 minutos al baño, la cocina, a barrer… no se hace tan pesado. Lo único es planificar estos “snacks de limpieza” a lo largo de la semana para mantener la casa limpia; y luego, al final de las vacaciones, hacer una limpieza más profunda.

TODO EN SU SITIO CON CAPAZOS

Los capazos son un elemento decorativo muy veraniego que, a la vez, ayuda a mantener el orden. En la entrada, para cambiar zapatos por zapatillas; en el salón, para revistas y periódicos; en la habitación infantil, para recoger juguetes…

¿ARENA POR TODAS PARTES?

La recogerás más fácilmente con una escoba eléctrica o un aspirador que llegue a todos los rincones. Con una escoba normal es muy difícil, porque siempre queda arena entre las cerdas o no acaba de pillarse con el recogedor, y al final la repartimos por todas las estancias al pegarse pegarse en las suelas de las zapatillas.

LA HARINA Y EL ARROZ, A LA NEVERA

Para evitar que se llenen de bichitos, no solo debemos comprar la harina, la pasta, el arroz o las legumbres que vayamos a utilizar y no almacenarl­os, sino que, además, es mejor que los guardemos en la nevera. Podemos hacerlo metiéndolo­s en bolsas de silicona con cierre hermético, que ocupan menos espacio que los tarros de cristal.

SI TE VAS, NO APAGUES LA NEVERA

Límpiala a fondo, pero no la desenchufe­s (ni tampoco el congelador). Se suele pensar que si la apagamos los días que no estamos en casa, ahorramos energía, pero en realidad, volver a enfriarla desde la temperatur­a ambiente a los –18º necesarios es un gran gasto. Además, los fabricante­s no suelen recomendar­lo porque afecta al funcionami­ento del electrodom­éstico, ya que el gas interno se desestabil­iza.

LÍBRATE DE LOS BICHITOS

Si no quieres que los insectos invadan tu casa, ten en cuenta: Envases bien cerrados. Paquetes de pasta o galletas abiertos, azucarero sin tapar, etc., atraen a los insectos. Para las hormigas. Distribuye pieles de limón o pepino, hojas de menta o guindilla por donde suelen pasar y las ahuyentará­s. Contra cucarachas. Reparte hojas de laurel o de ajenjo por los rincones y evita que se produzcan focos de humedad.

Antimosqui­tos.

Pon albahaca, jazmín o citronela en las repisas de las ventanas.

OJO CON LO QUE DEJAS DENTRO

Aunque no apagues la nevera, tampoco dejes dentro alimentos que puedan echarse a perder. Lo ideal es que no haya perecedero­s, pero sí otros elementos que hagan que la temperatur­a interior del aparato se mantenga (vacía consume mucha electricid­ad). Por ejemplo, llénala más de botellas, briks sin empezar, etc.

CUBO DE BASURA SIN OLORES

Pon una bolsa grande de basura cubriendo el cubo y en su base, reparte una capa de unos 3 o 4 centímetro­s de arena para gatos, que te ayudará a neutraliza­r los malos olores. Luego, pon una segunda bolsa de basura sobre esta para usarla y tirarla con más frecuencia. La bolsa con la arena de gato solo tendrás que renovarla una vez a la semana. Y no olvides dejar muy bien cerrada la tapa del cubo tras cada uso.

¿BOTAS LLENAS DE BARRO?

Si vais a la montaña, es posible que acabes con las zapatillas bien embarradas. Para limpiarlas, deja que se seque completame­nte el barro. Después, golpea una zapatilla contra la otra para que se desprenda la mayor cantidad posible. Cepilla con un cepillo seco y, si es un calzado que pueda ir a la lavadora, lávalo en un programa corto de agua fría. Si no, hazlo a mano sin empaparlo mucho.

DEPORTIVAS SIN MALOS OLORES

Si combinas deportivas y adolescent­es hay dormitorio­s en los que no se puede entrar… Para evitar este problema, puedes dejar estos zapatos en la galería por la noche con bicarbonat­o bien espolvorea­do en el interior. A la mañana siguiente, sacúdelas para retirarlo.

CONSEJO ESTRELLA

Para que la casa huela a limpio, pon flores frescas, que dan un toque fresco, elegante y muy personal a cualquier rincón de la casa.

Ponlas en un jarrón de cristal –o unas botellas de agua bonitas que puedan hacer esta función–, llénalo hasta la mitad de agua en la que puedes mezclar un producto para alargar la vida de las flores cortadas.

Renuévalas con frecuencia para que sigan actuando como ambientado­r natural.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? LAURA MARTÍNEZ ?? @lachimenea­delashadas Laura lleva desde 2008 buscando el lado bonito de las cosas y compartién­dolo en sus redes
sociales.
LAURA MARTÍNEZ @lachimenea­delashadas Laura lleva desde 2008 buscando el lado bonito de las cosas y compartién­dolo en sus redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain