Clara

de plantas

Mucho sol, temperatur­as que escalan en el termómetro, días en los que nos ausentamos de casa… Si quieres que tus plantas pasen también un buen verano, atenta a estos consejos.

-

DÓNDE PONER LAS PLANTAS DE INTERIOR

La colocación ideal puede variar cuando llega el verano. Si tienes aire acondicion­ado.

Deben estar lejos del aire que lanza el aparato, porque las seca. Tampoco las pongas delante de una ventana porque un sol tan directo también les puede afectar. Bien iluminadas. Aunque no deben recibir sol directo, sí deben estar en una zona donde tengan luz natural, que para ellas es tan importante como el agua. Limpia sus hojas. Hazlo regularmen­te, rociándola­s con agua con un pulverizad­or y pasando un paño para retirar el polvo que les impide respirar. Quita también las hojas que estén secas o marchitas.

¿Y LAS DE EXTERIOR? ¿DÓNDE VAN?

Como en el caso de las plantas de interior, también estas deben evitar el sol directo, por lo que si puedes, debes moverlas a zonas de sombra.

Agrúpalas. Si puedes mover las macetas, hazlo. Las plantas sobreviven mejor si están juntas porque al tener diferentes tamaños, se dan sombra unas a otras y humedad.

La hora de regar.

Lo ideal es hacerlo cuando la temperatur­a es más suave, para evitar la evaporació­n del agua de riego. Esto suele ser a primera hora de la mañana o al anochecer.

QUÉ TRATAMIENT­OS NECESITAN

Prevenir es curar. Por ello, es bueno tratar a tus plantas preventiva­mente para evitar posibles plagas. También debes protegerla­s de los insectos.

Cuándo hacerlo.

La primera hora de la mañana o la última de la tarde son el mejor momento para aplicarlos.

¿CUÁNTO Y CÓMO REGARLAS EN VERANO?

• Frecuencia. Toca la tierra. Si se pega a los dedos, no necesita agua.

• De interior. Lo habitual cuando hace mucho calor es hacerlo 1-2 veces por semana.

• De exterior. Según su ubicación, pueden necesitar 2-3 riegos por semana.

• ¿Qué hacer si te vas? Los sistemas de autorriego o los geles de riego permiten que la planta coja agua mientras no estás. Y déjalas en el baño, donde aunque cierres la casa siempre suele haber una ventana que les dé luz.

• Autorriego casero. Crea un riego gota a gota con una botella de plástico de un tamaño adecuado a la maceta. Haz un pequeño agujero en el tapón y colócala boca abajo, clavada en la tierra para humedecerl­a.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain