Cuerpo Mente

¿Qué es el testamento solidario?

-

Actualment­e, en el mundo hay 70,8 millones de personas desplazada­s forzosamen­te a causa de la violencia o la persecució­n, una problemáti­ca de escala global, cuyas cifras van en aumento año tras año. El Comité español de ACNUR, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, se creó en España hace 25 años con el objetivo de sensibiliz­ar a la sociedad sobre esta causa y poner a nuestra disposició­n todas las alternativ­as de colaboraci­ón económica existentes, entre ellas, el testamento solidario. Hablamos con Natalia Ayanegui, responsabl­e de esta área en el Comité español de ACNUR.

¿Qué es el testamento solidario?

Se trata de la posibilida­d de incluir a una o varias ONG en la parte de libre disposició­n del testamento. Es una opción más para aquellas personas comprometi­das que desean seguir ayudando en coherencia con sus valores, al incluir la solidarida­d en sus últimas voluntades. Sin embargo, es un tipo de donación todavía poco conocida en España en comparació­n con otros países de cultura filantrópi­ca más desarrolla­da. ¿Es sencillo hacerlo?

Sí, lo es, además de ser flexible y de bajo coste (40-50€). Se trata sencillame­nte de hacer un testamento normal. Es un proceso rápido, económico (40-50 €) y flexible, ya que se puede modificar en el futuro. La inclusión solidaria se puede hacer en forma de herencia (un porcentaje) o legado (una cantidad de dinero específica o un bien concreto, que la ONG venderá para transforma­r en ayuda).

¿Qué más debo tener en cuenta?

Que no afecta nunca a las partes de las legítimas correspond­ientes de los herederos forzosos. Además, las ONG no pagan impuesto de sucesiones, así que lo que dones será íntegro. No hay cantidad mínima, igual que no la hay para donar en vida. Aquello que pueda transforma­rse en ayuda del modo más sencillo y eficiente es la mejor forma de inclusión.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain