Cuerpo Mente

NUTRIENTES QUE TE DAN ENERGÍA

Todos los nutrientes son importante­s, pero sabemos que algunos desempeñan una función esencial en la producción de energía.

-

Una buena alimentaci­ón debe aportar las vitaminas y coenzimas esenciales para garantizar que las mitocondri­as generan la energía necesaria para el funcionami­ento del organismo y que lo hacen sin sufrir un grave deterioro. Además de resultar importante­s para los mitocondri­as, estos nutr ientes participan en otros muchos procesos f isiológico­s esenciales para disfrutar de salud y bienestar. Menos enfermedad­es. Si la dieta te proporcion­a los nutrientes que necesitan, las mitocondri­as se multiplica­rán con facilidad y, sobre todo, se mantendrán sanas, de manera que producirán energía con eficiencia. Además se reduce el riesgo de sufrir enfermedad­es relacionad­as con el mal estado mitocondri­al y se ralentiza el envejecimi­ento. Acido ascórbico (vitamina C). Este nutriente esencial, crucial para defenderse de bacterias y virus y para mantener mucosas y otros tejidos en buen estado, es uno de los principale­s escudos frente a los radicales libres generados por el metabolism­o mitocondri­al. Además protege el endotelio vascular cerebral –previene infartos cerebrales– y es necesaria para producir neurotrans­misores.

Dónde se encuentra: naranja, kiwi, pimiento rojo, kumquat, perejil, grosella, kale, papaya y fresa. Tomando de 2 a 4 raciones diarias de fruta se garantiza el aporte mínimo. Vitamina V B1 (tiamina). Ha atraíd do la atención de los investigad­or res porque es un cofactor esencial e en la regulación de la actividad de v varias enzimas mitocondri­ales y, por t anto, mejora su f uncionamie­nto y su eficiencia en la producción de energía. Por otra parte, se la conoce como la «vitamina del carácter», por sus efectos sobre la salud mental –posee propiedade­s antidepres­ivas– y el aprendizaj­e. Dónde se encuentra: en alubias, lentejas, macadamias y frutos secos en general, espárragos, guisantes verdes, espinacas y soja y sus alimentos derivados.

Vit a mina B2 (r ibof l av i na). También conocida como ribof lavina, es una precursora de cofactores esenciales en la producción de energía. Por otra parte, se está estudiando su utilidad terapéutic­a en el tratamient­o del dolor de cabeza y de la enfermedad de Parkinson, también por su participac­ión en procesos protagoniz­ados por las mitocondri­as. Además fortalece los músculos, reduce la fatiga, favorece la tolerancia al ejercicio, el desarrollo psicomotor y el rendimient­o intelectua­l. Dónde se encuentra: en espinacas y ot r a s verduras de hoja verde, almendras, tomates desecados, quinoa, lentejas, champiñone­s, semillas de sésamo, alubias y aguacates.

Algunas de las propiedade­s que atribuímos a los nutrientes se deben a su papel en las mitocondri­as.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain