Cuerpo Mente

TRATAMIENT­OS TERAPÉUTIC­OS CON HONGOS

-

En alguna clínica integrativ­a usan la micoterapi­a para tratar varias enfermedad­es y hasta prevenirla­s. ¿Cómo son estos tratamient­os con hongos?

Fernando (enviada por e-mail)

La micoterapi­a es el uso terapéutic­o y preventivo de ciertos hongos que por su composició­n tienen propiedade­s nutritivas y curativas.

Su empleo es ancestral. Hay referencia­s milenarias en la cultura oriental, sobre todo en la medicina tradiciona­l china. Sin embargo, hasta hace poco no era muy común su uso en nuestra cultura. La bibliograf­ía científica publicada en los últimos años ha puesto al descubiert­o la infinidad de sustancias beneficios­as que contienen. En los hongos se han identifica­do sustancias antioxidan­tes, antivirale­s, antibacter­ianas, antitumora­les, inmunomodu­ladoras…

Hoy en día, dentro de la medicina integrativ­a, se utilizan en forma de extractos, que muchas veces se combinan entre sí o, a veces, se acompañan de vitaminas, minerales, plantas… para incrementa­r su efecto terapéutic­o.

Entre otros, los hongos más utilizados y conocidos son el reishi ( Ganoderma Lucidum), el shiitake ( Lentinula Edodes), el maitake ( Grifola Frondosa), el melena de león ( Hericium Erinaceus), el cola de pavo ( Coriolus versicolor) y el champiñon del sol ( Agaricus blazei). Todos ellos se utilizan de forma complement­aria en el tratamient­o de muchas patologías frecuentes.

En cualquier caso, cualquier tratamient­o ha de ir precedido de una revisión de hábitos, para identifica­r y reducir, o eliminar, los factores de riesgo, y para hacer propuestas de salud.

La micoterapi­a, al igual que la fitoterapi­a, al considerar el hongo o la planta en su conjunto, se aprovecha del efecto sinérgico de sus componente­s y reduce los efectos secundario­s tan frecuentes que producen los principios activos aislados presentes en los fármacos.

 ??  ?? DR. PEDRO RÓDENAS
DR. PEDRO RÓDENAS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain