Cuerpo Mente

MÁS OMEGA-3 CON CÁÑAMO

Las semillas de cáñamo te aportan proteínas completas y grasas esenciales. ¿Sabes cómo usarlas en tus recetas?

-

LasLas semillas de cáñamo se han convertido en una de mis grandes bazas para añadir proteínas completas y de calidad a cualquier comida, así como para enriquecer mis platos con los saludables ácidos grasos omega-3.Son una fuente estupenda de minerales, ya que aportan hierro, calcio, magnesio, fósforo y zinc. En cuanto a su aporte de ácidos grasos, proporcion­an tanto ácidos grasos poliinsatu­rados omega-6 como omega-3, y lo hacen en una proporción de 3:1, la considerad­a óptima para el organismo. Esto las convierte en grandes aliadas para la salud, y muy útiles en las dietas vegetales para obtener una buena cantidad de omega-3. Aprovechar el aceite. De las semillas se obtiene el aceite de cáñamo. Tenemos en él una gran opción, porque esa proporción ideal para nuestras necesidade­s diarias de omega-3 y omega-6 no la tenemos con el aceite de oliva, en el que la proporción está descompens­ada a favor del omega-6.

¿PELADAS O SIN PELAR?

Cuando vayas a comprar las semillas de cáñamo, podrás encontrarl­as ya peladas y listas para comer en crudo o con cáscara. Esta última presentaci­ón es habitual encontrarl­a en tiendas a granel y tiene un aspecto diferente, ya que la cáscara es muy oscura y no se parece a las semillas ya peladas y de tonos blanquecin­os o verde claro habituales.

Si las eliges con cáscara. Si las compras sin descascari­llar, vas a tener que cocinarlas. Como los cereales, tendrás que cocerlas o hacerlas al vapor para que se ablanden. Podrás utilizarla­s para simular un tabulé, eliminando el trigo y por lo tanto sin gluten, o para acompañar platos como hacemos con el mijo o la quinoa. Con la ventaja respecto a los cereales u otras semillas de que el cáñamo tiene todos los aminoácido­s esenciales y se considera que aporta proteínas completas.

La ventaja de las peladas. Muchas marcas comerciali­zan el cáñamo ya pelado y listo para consumir, lo cual me parece una ventaja para su introducci­ón. Para empezar, porque su sabor a «pipas» es muy agradable y una cucharada en una ensalada nos encajará perfectame­nte.

IDEAS PARA INCLUIRLAS EN TUS MENÚS

Te dejo algunas ideas para incluir el cáñamo en tus recetas:

• En ensaladas de cualquier tipo.

• En buddha bowls, para sustituir al tofu o las legumbres.

• En cremas de verduras caseras.

• En sopas.

• En rellenos vegetales para empanadas o croquetas.

• En patés vegetales, como en un hummus de lentejas.

• En batidos verdes, especialme­nte en los que tienen un toque ácido

• En dulces, en los que combina bien con otros frutos secos.

 ??  ??
 ??  ?? El cáñamo contiene proteínas con todos los aminoácido­s esenciales y fáciles de digerir.
El cáñamo contiene proteínas con todos los aminoácido­s esenciales y fáciles de digerir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain