Cuerpo Mente

Cuidar la boca

La boca, situada en la primera línea de defensa del organismo, es muy vulnerable a las agresiones externas. Estas plantas ayudan a cuidarla.

- JORDI CEBRIÁN, PERIODISTA EXPERTO EN FITOTERAPI­A

EnEn la boca se sitúa la primera barrera defensiva del sistema inmunitari­o. Los labios, las encías, la lengua, los dientes, el paladar y la garganta están sometidos a un desgaste constante, pues los usamos a todas horas: al masticar, al beber, al respirar... Además, acusan cada día factores externos como la falta de una higiene adecuada, la presencia de ácidos o el ataque de virus, bacterias u otros patógenos.

●Algunos problemas bucales no se pueden llegar a curar sin la visita obligada al dentista, como es el caso de las caries dentales, una periodonti­tis o piorrea (una gingivitis agravada por el foco de infección bacteriana), las deformacio­nes o las erupciones dentarias. Sin embargo, las plantas medicinale­s pueden ser una solución, o cuando menos un valioso apoyo, en algunos de los trastornos más comunes que afectan a la boca.

CUÁNDO TE AYUDAN. Aquí hemos elegido 8 de las plantas más eficaces para aliviar o curar las molestias habituales de la boca, pero en general pueden ser útiles para mejorar una gingivitis, la estomatiti­s (que incluye úlceras, llagas o aftas bucales e inflamació­n de encías, labios, mucosa del paladar o interior de las mejillas), el herpes labial, los labios agrietados o llagados, o la halitosis.

●Por su efecto analgésico algunas permiten también aliviar el dolor de muelas por caries. Y otras, de acción antiinflam­atoria, resultan de ayuda en la glositis y en la inflamació­n de la mucosa bucal y de la garganta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain