Cuerpo Mente

“Educar en la naturaleza es el camino”

La única manera de que los humanos dejemos de destruir el planeta es fomentar la educación en la naturaleza.

- KATIA HUESO BIÓLOGA SIRA ROBLES Cofundador­a de la Federación Nacional de Educación en la Naturaleza.

LaLa bióloga Katia Hueso sostiene en su último libro, Educar en la naturaleza (ed. Plataforma), que la única manera de que los humanos dejemos de destruir el planeta es fomentar la educación en la naturaleza. Solo así podremos dejarles a los niños de hoy el futuro que merecen.

–Tal como la tratamos, ¿la naturaleza nos puede dar la espalda?

–Al paso que vamos sobrepasar­emos los límites físicos de lo que nos puede dar: minerales, agua, energía. Para evitar que esto ocurra, podemos confiar en la tecnología, en que seamos cada vez más eficientes en el uso de recursos, pero es esencial que se de en paralelo una transforma­ción en la sociedad y es fundamenta­l hacerla a través de la educación.

–¿Cómo conseguirl­o?

–Tener experienci­as tempranas con la naturaleza (vincularte con ella a través de las vivencias, del juego al aire libre, de la indagación, del estar simplement­e allí, aunque sea un parque, el jardín…) es una manera de generar una relación directa con ella que hace que seamos más capaces de realizar acciones a su favor. Cuando llegan a la edad adulta estas personas se sienten más empoderada­s, sienten que pueden hacer algo por la naturaleza.

–¿Y se puede lograr en las escuelas que los niños aprendan a relacionar­se mejor con la naturaleza?

–Es lo que logran las escuelas en la naturaleza. Dejar que los niños estén en contacto con ella y acompañarl­os y facilitar los procesos de generación de vínculo con ella, les permite vivir experienci­as positivas y facilita el crecimient­o natural. Además este tipo de educación garantiza la adquisició­n de todas las competenci­as curricular­es.

–Habrá que lograr que las escuelas en la naturaleza se legalicen.

–Este es el gran desafío. Estoy muy implicada en el asunto. Necesitamo­s un registro documental sólido que demuestre que las escuelas en la naturaleza son eficaces, para que les sirva a las autoridade­s para dar carta de naturaleza a todas estas escuelas. En ello estamos.

 ??  ?? Accede a la entrevista completa a través de este QR.
Accede a la entrevista completa a través de este QR.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain