Cuerpo Mente

Por qué buscar alternativ­as al brik

Los briks no se están reciclando con eficacia. Es mejor evitarlos y preparar las bebidas en casa.

-

HuboHubo un tiempo en que el envase brik, ideado por una empresa sueca en los sesenta, parecía un gran invento: era innovador, ligero y fácil de almacenar. Pero, en realidad, por su compleja composició­n, representa un desafío en las plantas de reciclaje.

Díficiles de reciclar. Los briks se fabrican con capas de cartón, polímeros de plásticos y aluminio, y resulta difícil la separación de estos materiales para poder procesarlo­s. Si esa ya era una buena razón para evitarlos, ahora tenemos más motivos gracias al estudio de Zero Waste Europe ‘Reciclaje de envases compuestos: briks para envases de bebidas’, que demuestra que los datos de reciclaje que se habían publicado eran erróneos: gracias a este análisis, se estima que en España el porcentaje estimado de reciclaje real es del 21,5%, una cifra mucho menor que el 80% establecid­o por la Asociación de Envases de Cartón para Bebidas y Medio Ambiente (ACE). Lo mismo ha sucedido en Alemania: el reciclaje real es un 47,8%, no un 75%.

Envases reutilizab­les. Expertos como Miquel Roset, director de Retorna, afirman que «hay que seguir la estela de Portugal, que acaba de legislar para que, a partir de 2022, las personas puedan devolver las latas, las botellas y los briks a las tiendas y así evitar que millones de envases acaben perdidos en los entornos naturales y urbanos».

Hacer tus propios zumos y leches vegetales. Mientras se espera a las nuevas leyes, mejor evitar los briks y hacerse las bebidas en casa. En algunos casos, como las leches de almendra, avellana o avena, es tan sencillo como poner en remojo entre 8 y 12 horas, luego triturar con agua fresca en la batidora y colar con un filtro fino. Ahorrarás hasta el 60% del coste. Para mayor comodidad, hay vasos con filtros especiales para hacer leche vegetal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain