Cuerpo Mente

SATURADAS BUENAS Y MALAS

Aunque se han demonizado todas las grasas saturadas, en realidad su efecto depende de la longitud de la cadena de ácidos grasos.

-

LONGITUD DE LAS CADENAS

La cadena de átomos de carbono que forma una molécula de grasa puede ser corta (entre 4 y 6 átomos de carbono), media (tienen entre 8 y 12 átomos de carbono) o larga (entre 14 y 33 carbonos). En general, todas las grasas salvo las saturadas son de cadena larga. En el caso de las saturadas, su efecto puede depender de esta variable.

• De cadena corta: El butirato (una grasa muy beneficios­a para la salud) está presente sobre todo en la grasa de la mantequill­a de vacas, ovejas y cabras que vivan en libertad y alimentada­s con pasto y especialme­nte en el ghee, una mantequill­a clarificad­a sin agua, sin lactosa y sin caseína.

• De cadena media: Como los ácidos caprílico, láurico y cáprico, todos ellos muy saludables y presentes en la grasa de los lácteos de cabra y oveja, así como en el aceite de coco.

• De cadena larga: Los ácidos mirístico, palmítico y esteárico. Presente en la grasa animal y en aceites vegetales como los de coco y palma.

LAS PERJUDICIA­LES

Según los estudios, de entre todas las grasas saturadas, las únicas con potencial proinflama­torio y potencialm­ente perjudicia­les para la salud cardiovasc­ular serían los ácidos mirístico y palmítico, sobre todo cuando se consumen en cantidades grandes y junto con hidratos de carbono refinados y azúcares añadidos (esta combinació­n se conoce como grasa dulce, sweet fat). Estos ácidos también se encuentran en la grasa de los animales alimentado­s en cautiverio con granos.

LAS BENEFICIOS­AS

El aceite de coco virgen (sin refinar) está compuesto en un 90% por grasa saturada, pero es mayoritari­amente de cadena media y corta, por lo que no aumenta el riesgo cardiovasc­ular y presentan algunas propiedade­s interesant­es: antimicrob­ianas, antioxidan­tes y antiinflam­atorias.

SENSIBILID­AD PERSONAL

Es importante tener en cuenta las señales del propio cuerpo. La genética o los problemas tiroideos pueden aumentar la sensibilid­ad a las grasas saturadas. Si tu colesterol aumenta, es convenient­e moderar el consumo de mantequill­a o aceite de coco.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain