Cuerpo Mente

EL DOLOR ES AMOR RETENIDO

El amor, la gentileza y la gratitud aportan un impacto positivo en la salud física y emocional y nos acercan a un nuevo concepto y valores del bienestar.

- DANIEL LUMERA SOCIOBIÓLO­GO Meditador, discípulo directo de Gandhi.

DAR AMOR

El amor es una de las pocas cosas que se multiplica dividiéndo­lo. Cuando yo lo dono, en la calidad de mi donar amor, existe un potencial de multiplica­ción enorme. En la calidad de ese don está presente mi recompensa, que me permite potenciar la experienci­a del amor, de hacerla crecer en mí. Al contrario, si lo retengo se hace estéril, se seca dentro de mí y esto me provoca dolor.

SIN RECHAZO

Cuando rechazamos algo, lo retenemos. Si nosotros sentimos rabia y la rechazamos es la mejor manera de seguir teniéndola, de retenerla allí. En lugar de eso deberíamos escucharla, comprender­la, aceptarla, amarla… Es la posibilida­d que tenemos de estar más cerca de nosotros mismos. Lo mismo pasa con el amor. Cuando retenemos el amor lo transforma­mos en posesión, en obsesión y nos hace sufrir. Y muchas veces, el amor es tan grande que buscamos anestesiar­nos a través de la comida, las relaciones tóxicas, el hacer, hacer, hacer… porque tenemos miedo de sentir ese amor, porque nos hace perder completame­nte control y eso da miedo.

ESCUCHARSE, SENTIRSE

Intento que mis acciones no sean reactivas, porque no quiero ser el producto de lo que los demás hacen o no hacen. Cuando alguien me hace daño, lo primero que hago es parar, escucharme y sentirme. No quiero ser una reacción al odio, a la falta, a la vida de los demás. Siento los estímulos que quieren dominarme, salir de mí y manifestar­se, y en esta escucha profunda comienzo a transforma­r lo que pasa en mi mundo interior, consciente de que la raíz profunda de nuestro sentir crea la realidad.

HACIA EL BIENESTAR

El bienestar es una dimensión transversa­l que abarca los aspectos físico, vital, emocional, mental, relacional, social y existencia­l. Mi objetivo es hacer entender que es necesario un nuevo modelo de bienestar que se desarrolla a través de cinco grandes saberes: Hacer (para crear prosperida­d, conexiones, proyectos...); Tener (las cosas indispensa­bles que crean bienestar); Aparecer (con la expresión de tus propios valores); Ser (es la dimensión de la meditación, del mundo interior, de la pura conciencia, de estar despierto, saber ser desarrolla aspectos como la escucha, ausencia de juicios, la aceptación, la gratitud y comprensió­n hacia uno mismo); y el paso del Yo al Nosotros (se trata de crear bienestar en los demás, y se rige por el principio de que de tu felicidad depende mi felicidad).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain