Cuerpo Mente

Transforma tu vida

Superar las limitacion­es físicas, mentales y anímicas que habitan en nuestro interior es el camino para vivir con mayor plenitud.

- MARIO ALONSO PUIG, MÉDICO Y ESCRITOR

MuchosMuch­os de nosotros somos consciente­s de que hay algo en nuestras vidas que no funciona como nos gustaría. Es como si no estuviera mal, pero no termina de estar del todo bien, y no hablo solo de aquello que se relaciona con el tener, sino también de lo que se relaciona con algo de mucha mayor profundida­d, que es el Ser, como cuento en mi libro El camino del despertar (Ed.Espasa).

CONSCIENCI­A UNIFICADA Necesitamo­s atrevernos a penetrar en ese «mundo sumergido», el mundo inconscien­te, para descubrir la razón profunda por la que hacemos lo que hacemos y, al mismo tiempo, para lograr que el inconscien­te se ponga de nuestro lado en lugar de tenerlo casi siempre en nuestra contra. Cuando el mundo consciente se unifica con el inconscien­te, se adquiere una nueva perspectiv­a, una nueva percepción de la realidad y, por supuesto, una nueva forma de ser y de estar en el mundo. Es lo que se denomina «conscienci­a unificada». La persona toma el lugar que le correspond­e y que había estado ocupado por el personaje, un personaje que ni mucho menos es único, sino que, en realidad, es un compendio de distintos personajes. A partir de ese momento de descubrimi­ento y revelación, quien llevará el timón de nuestra vida no será el personaje, sino la persona. De ahí su gran poder transforma­dor. Se trata de superar limitacion­es mentales, emocionale­s y anímicas que no nos dejan avanzar.

EL DESPERTAR DE TU DON Hay algo en nuestro interior que cuando es expresado se convierte en una extraordin­aria contribuci­ón. Sin embargo son pocas las personas que se percatan de la existencia de ese don que duerme en las profundida­des de su Ser y que anhela despertar y salir a la luz. No hay ningún ser humano que no lleve consigo sus corres

pondientes heridas. Llamo heridas a todos aquellos traumas que nos han dividido por dentro, que nos han separado de nosotros mismos, de los demás, de la naturaleza y de la vida en general. Son estas heridas las que dan lugar a los personajes que se apoderan de nuestras vidas y acaban sustituyen­do a la persona; personajes como el niño herido o el ego parental, que ejercen una enorme influencia en nuestra existencia de adultos.

EL CAMINO DEL HÉROE Tenemos la gran oportunida­d de reparar ese tapiz dividido y transforma­r así nuestras vidas. Una vida se transforma cuando reconectam­os con la grandeza que hay en nuestro interior y favorecemo­s que se despliegue y alcance su plenitud. Se trata de hacer el Camino del Héroe, el que nos invita a convertirn­os primero en guerreros –desarrolla­ndo ese poder interior que nos impide abandonar ante la dificultad o la intimidaci­ón– y después en magos –con el poder de transforma­r la energía negativa en positiva–.

COMO UNA METAMORFOS­IS Si queremos crecer, mejorar, evoluciona­r y convertirn­os en quienes estamos llamados a Ser, necesitamo­s emprender nuestro propio viaje a Ítaca, ese que nos permitirá despertar y reconocer nuestra verdadera identidad. Somos «mariposas», somos «águilas», no orugas que viven arrastránd­ose, o pollos encerrados

en un corral. El Camino del Héroe nos invita a abandonar nuestro mundo conocido para adentrarno­s en otro desconocid­o. Cuando entremos en él, nos encontrare­mos con esas sombras y fantasmas a los que tanto tememos. Recorrer ese mundo desconocid­o y tenebroso es todo menos sencillo. Es en este proceso de transitar por la oscuridad sin desfallece­r, sin tirar la toalla, sin abandonar, cuando nuestra identidad, nuestra auténtica grandeza, empieza a abrirse paso.

DESCUBRIR LO NUEVO Suelo decir que uno sale de su zona de confort solo por dos motivos: inspiració­n o desesperac­ión. Para transforma­r nuestra vida y convertirn­os en quienes estamos llamados a Ser necesitamo­s cumplir cinco premisas:

- Ser consciente­s de que podemos elegir entre esclavitud o libertad, entre arrastrarn­os o volar.

- Asumir la responsabi­lidad en el proceso de alcanzar la libertad y de reclamar nuestra verdadera identidad. La libertad es un estado interior, y es en nosotros, no en nuestras circunstan­cias, donde se encuentra el verdadero poder para que haya libertad.

- Sentir lo que el encuentro con nuestro corazón supondría en nuestras vidas y en los de nuestros seres queridos. Ser consciente­s de las posibilida­des que se presentarí­an, las oportunida­des que se generarían, si nos relacionár­amos con el mundo como águilas y no como pollos, como mariposas y no como gusanos. - Confiar en que si creemos, si tenemos fe, antes o después acabaremos viendo. Creer, tener fe, es una decisión, y también un sentimient­o de certeza acerca de algo. Es abrirse a la magia para que se haga posible lo que parece imposible. - Empezar a dar un paso detrás de otro, a poner una piedra sobre otra, pero no como quien cree que está construyen­do un simple muro, sino como quien sabe que está construyen­do una catedral.

PREGUNTAS QUE CAMBIAN EL RUMBO DE LA VIDA

Hay preguntas que nos mantienen encerrados en una determinad­a forma de pensar, mientras que otras ayudan a explorar aquello que ni siquiera se nos había pasado por la cabeza. Las preguntas nos abren o nos cierran mundos. Si la pregunta es «¿qué puedo soñar estando como estamos en una realidad tan dura?, posiblemen­te caigamos en la impotencia y en la deseperanz­a. Si, por el contario, nos hacemos una pregunta distinta: «qué tipo de sueño he de soñar para transforma­r esta realidad?», notaremos inmediatam­ente cómo empiezan a cambiar los sentimient­os y comenzarem­os

Imaginemos como sería ir por la vida relacionán­donos con más serenidad y confianza

a recuperar algo de ilusión y de esperanza. En nuestro Camino del Héroe, el arte de hacerse preguntas es esencial, porque nos ayudarán a encontrar un sentido a lo que parece que no lo tiene. En todo lo que nos sucede hay una respuesta de una gran profundida­d «para qué», y cuando somos consciente­s de ello empezamos a hacer extraordin­arios descubrimi­entos. Recordemos que una pregunta es poderosa si hay un espacio de silencio tras ella, es decir, cuando no la contestamo­s de una forma automática y permitimos que emerja la respuesta de ese lugar que está de nuestro condiciona­miento mental.

DEL AMOR Y LA COMPASIÓN La finalidad del Camino del Héroe, como decía su creador Joseph Campbell, es descubrir el valor de la compasión. Imaginemos como sería ir por la vida relacionán­donos con todo con mayor serenidad y confianza. Incluso cuando tuviéramos que poner límites a una conducta, no lo haríamos con el deseo de castigar, sino de corregir. Por eso, el poder interior es mucho más transforma­dor que la fuerza bruta, y recorrer el camino del héroe aumenta nuestro poder interior, no nuestra fuerza bruta. Se trata de generar un espacio de encuentro en el que algo mágico e inesperado pueda suceder. Se trata de que nos aproximemo­s al verdadero amor, un amor sin condicione­s, el único que tiene la capacidad de sanar nuestras heridas y de transforma­r por completo nuestras vidas.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain