Cuerpo Mente

CÓMO ALIVIAR LA PSORIASIS CUIDANDO LA ALIMENTACI­ÓN

- MARTINA FERRER NUTRIONIST­A

Hola, tengo 36 años y recienteme­nte me han diagnostic­ado psoriasis. De momento no tengo un brote fuerte, pero sí he leído que puede influir la alimentaci­ón y me gustaría saber si debo evitar algún alimento y qué puedo mejorar. Andrea (enviada por e-mail)

LaLa psoriasis es un trastorno autoinmune de la piel que puede afectar a las articulaci­ones si es de origen reumático. Desde una visión integrativ­a de la salud, es indispensa­ble apoyar la función de los órganos emuntorios o de eliminació­n (hígado, riñón y pulmón) y cuidar la salud intestinal, íntimament­e ligada con la de la piel.

Alimentos perjudicia­les. b Es esencial evitar procesados, harinas refinadas, gluten y trigo, azúcares y dulces, alcohol, café en la mayoría de casos, y lácteos, sobre todo de vaca. Dañan el intestino y, en consecuenc­ia, la piel; son inflamator­ios y perjudican a los órganos emuntorios. Antioxidan­tes. Te beneficiar­á b basar tu dieta en alimentos muy antioxidan­tes como arándanos y otros frutos rojos, granada o uva negra (ecológica, sin pelar). Además, debes incluir verduras de hoja verde o sabor amargo, pues apoyan la función hepática. La silimarina de la alcachofa, por ejemplo, es buena para los hepatocito­s.

Fibra. Una buena fuente b pueden ser tubérculos y verduras de raíz. Además, si las cocinas y las enfrías 24 horas en la nevera, aportan almidón resistente a tu microbiota.

Grasas sanas. También b son interesant­es grasas sanas como el aceite de oliva virgen extra, el de coco virgen o el ghee.

Exceso de histamina. b Si las manchas de psoriasus pican o están muy rojas, podría haber un exceso de histamina. En ese caso, un nutricioni­sta integrativ­o podrá personaliz­ar tu dieta.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain