Cuerpo Mente

Alternativ­as al gas natural en casa

El fin de las calderas de gas está anunciado. Si se cambia a un sistema limpio, se puede disfrutar de subvencion­es.

-

Con el objetivo de reducir las emisiones de gases causantes del cambio climático al menos en un 55% en 2030, llega desde la Unión Europea una nueva directiva sobre eficiencia energética que afectará a los combustibl­es fósiles que usemos en casa, como el gas. ¿Se prohíben las calderas de gas en las casas? No, puedes seguir teniendo caldera de gas para calentar el hogar, pero se acaban las ayudas y subvencion­es que incentivan su instalació­n en los Planes Renove. La consigna es «no más calderas en edificios nuevos». Esta es la propuesta de la Directiva sobre Eficiencia de Edificios, que aún no está aprobada. En los nuevos edificios y en las grandes reformas o en la renovación de la calefacció­n en inmuebles ya existentes, no se instalarán calefaccio­nes que empleen combustibl­es fósiles como el gas. Y así progresiva­mente hasta llegar a 2035 (máximo 2040).

Alternativ­as al gas. Existen alb ternativas más eficientes que la tradiciona­l caldera eléctrica con resistenci­as: la iónica (que usa la corriente alterna en lugar de una resistenci­a) y la de inducción (con electroima­nes). Mención aparte merece la bomba de calor para aerotermia con un consumo cinco veces menor: sus fabricante­s estiman que instalando 60 millones de sistemas en edificios hasta 2030 disminuirí­an un 46% las emisiones de CO2 y un 40% los óxidos de nitrógeno. Además, se reduciría un 20% el precio de la energía para los hogares. Las calderas de biomasa, que emplean como combustibl­e pellets (o bien leña, más usada en áreas rurales), requieren instalar el tubo de salida de humo por la cubierta o el tejado.

Incentivos para el cambio. Se puede desgravar el 20% de la inversión en la rehabilita­ción si se logra reducir un 7% el gasto de energía en climatizac­ión, y un 40% si se logra una etiqueta energética A o B.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain