Mía

SÁBADO: mañana en la Mezquita

-

i lo hubiéramos hecho a propósito no nos habría salido más redondo. Nos vamos a Córdoba tras los pasos de la actriz Susana Córdoba. Llevar el nombre de la ciudad en el apellido, además de en la sangre (y con orgullo), la convierte en la mejor guía para conocer esta bella capital andaluza en primavera, “que es la época del año en la que se puede disfrutar de toda su belleza”, afirma.

Ella se ve “paseando por sus callejuela­s, disfrutand­o de su luz y su olor a jazmín y compartien­do una buena conversaci­ón con amigos en alguna de las terrazas de sus preciosas plazas”. Si quieres emularla y vivir esta experienci­a, acompáñano­s a lo largo de este fin de semana tan especial.

Susana describe su ciudad como “tranquila, con rincones muy hermosos que te harán sentir la magia de toda su historia”. Con esta presentaci­ón de lujo, comenzamos la jornada del sábado.

La primera sugerencia de nuestra guía en la ciudad es “dar un paseo por la Judería y visitar la Mezquita de Córdoba, símbolo de nuestras raíces musulmanas, y disfrutar del sonido tranquilo del agua de los aljibes del Patio de los Naranjos”. La MezquitaCa­tedral (www.catedralde­cordoba.es) permanece abierta de 10 de la mañana (desde las 8:30 los domingos) a 7 de la tarde, excepto en horario de culto. La entrada general son 8 €, 4 € para los niños de 10 a 14 años y gratis para los menores de 10 años.

Tras la visita al más emblemátic­o ejemplo de arte omeya hispanomus­ulmán, Susana nos invita a continuar “por el enjambre de callejuela­s estrechas que en primavera están siempre repletas de flores”. La actriz cita tres que le parecen especialme­nte encantador­as: “La calleja de las flores, la del pañuelo (llamada así porque su anchura no es mayor que la de un pañuelo de señora) y la de la sinagoga”, aunque sabe que hay muchas más tan bonitas como estas.

Ya que nos encontramo­s cerca de la puerta de Santa Catalina, en el exterior de la Mezquita, Susana nos recomienda acercarnos hasta el bar Santos (Magistral González Francés, 3) “para tomar un buen pincho de tortilla”. Tras la breve parada se puede continuar el paseo hacia el Zoco Municipal, también cercano a la Mezquita. “Allí podremos ver a los artesanos trabajar en las distintas disciplina­s del cuero, la orfebrería, la cerámica califal...”, explica.

“De Córdoba me gusta pasear por sus callejuela­s,

disfrutar de su luz en primavera, compartir una conversaci­ón con amigos en una terracita...”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain