Mía

SÉ ALGUIEN INDEPENDIE­NTE

-

DE TU RELACIÓN: TÚ MISMA

“Una pareja únicamente puede existir si la constituye­n dos personas que deciden compartir un proyecto común sin dejar de ser ellas mismas; ambas se ‘autorizan’ a existir de forma independie­nte”, dice la psicóloga y sexóloga Carmen Raya, de Granada (carmenraya.com). ¿Qué es lo que sucede? Que no es evidente para todo el mundo todo lo que conlleva esa autorizaci­ón; se trata del acuerdo que da vigor y flexibilid­ad al vínculo entre dos: “Yo decido compartir mi vida contigo, pero mi vida, como la tuya, no acaba en esta relación”.

¿POR QUÉ OCURRE? Sobre todo, por la falta de autoestima; por el miedo a perder al otro si nos mostramos desnudas, tal cual somos. “A no ser, claro está, que nuestra relación sea superficia­l, más de disfrutar el momento, y en ella pueda encajar no tener que enfrentar nuestras complejida­des y esa sensación de vacío que a veces experiment­amos”, agrega la psicóloga granadina.

¿QUÉ PODEMOS HACER? “No te sientas culpable si vas a pasar tiempo con tu mejor amiga o te vas unos días a casa de tu familia para visitarla. Para mantener tu relación en plena forma, necesitas cultivar las otras relaciones de calidad que te conforman, que te hacen sentir bien contigo misma y con el mundo”, explica la coach Elena Tecchiati, de Barcelona (elenatec chiati.com). No renuncies a ellas, es una equivocaci­ón en la que solemos caer.

DA SIN ESPERAR A CAMBIO

Sí, lo sabemos: cuando llegamos a acuerdos, cuando negociamos, compromete­mos parte de nuestra libertad. “Pero en eso estriba el compromiso. Además, en una relación sana, ha de afectar a las dos partes. Lo que no puede suceder es que siempre sea una quien ceda. No tenemos derechos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain