Mía

Solo en casa

¿Tu perro lloriquea, ladra o lo destroza todo en cuanto sales por la puerta? Eso es porque no ha aprendido a estar solo... ¡pero le puedes enseñar!

- Por ELENA GÓMEZ

Además de atención y cuidados, los perros necesitan aprender a estar en casa sin la presencia de ningún miembro de la familia. Adopta una serie de normas para que pueda quedarse solo sin que él lo pase mal... y a ti no se te rompa el corazón.

Atenciones, las justas

Si a los perros se les da poca vigilancia durante sus primeras semanas, pueden desarrolla­r después una serie de problemas de comportami­ento como hacer sus necesidade­s dentro, morder o ladrar sin parar; sin embargo, un exceso de mimos provoca en ellos una resistenci­a a quedarse solos. Estos y otros traumas dan lugar a un síndrome llamado ‘ansiedad por separación’.

Cómo evitar su ansiedad

Es muy importante que tu perro haga ejercicio. Sácalo de paseo cada día el tiempo necesario para poder jugar con él y que libere energía. Así, asociará el hecho de estar en casa con tiempo de descanso.

Ten cuidado para que no se vuelva excesivame­nte dependient­e de ti. Cuando estés con él en casa, hazle mimos y caricias, pero déjale solo a ratos para que se acostumbre a entretener­se sin ti. ¿Cómo? Si estás haciendo otras cosas y viene reclamando atención, ignórale si ya le has dedicado su tiempo.

Tienes que enseñarle que el hecho de que te vayas y vuelvas a casa es algo sin importanci­a y, por tanto, no hay que preocupars­e ni tampoco celebrarlo. No le hagas caso al salir o llegar a casa; no te despidas ni le dediques mucho tiempo si se vuelve loco al verte llegar: espera a que se haya tranquiliz­ado antes de prestarle atención.

En casa, el perro tiene que disponer de su propio refugio, un lugar donde acurrucars­e y sentirse seguro cuando no esté nadie. Reserva un espacio para él con su cama, agua y sus juguetes preferidos.

No es bueno reñirle por cada cosa que haga mal, ya que eso es prestarle atención; negativa, pero atención al fin y al cabo. Además, le creará desconfian­za y estrés.

Los perros adoran la rutina; son animales que aprenden por repetición. Una vez que se habitúe a hacer cada día las mismas cosas, se adaptará a estar solo porque habrá aprendido que, aunque te vayas, vas a volver.

 ??  ??
 ??  ?? Mimub.com, 15 €
Mimub.com, 15 €

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain