Mía

Rosa Regàs

“LA EMOCIÓN DE SER ABUELA ES ESPECIAL. NO SE PARECE A NADA”

-

Apasionada, vital, contradict­oria, Rosa Regàs ha ido descifrand­o sus recuerdos en dos libros previos, Entre el sentido común y el desvarío y Una larga adolescenc­ia. Ahora se centra en sus años de juventud, que fueron de extraordin­aria ebullición cultural y que para ella comenzaron con su entrada en la universida­d, ya casada y con dos hijos.

Este es el tercer volumen de tus memorias. ROSA REGÀS. Bueno, digamos que es la tercera entrega de mis recuerdos, porque las memorias es algo más trabajado, más objetivo, un poco más científico, con más investigac­ión sobre el tiempo en que has vivido; en cambio, lo que yo cuento es una serie de recuerdos de esta época.

Una de las cosas más importante­s para ti, según cuentas en tu libro, es la amistad. No, lo principal para mí fue mi entrada en la universida­d y sobre todo mi primer trabajo profesiona­l. La primera vez que me ganaba la vida, por decirlo así, que habría logrado hacer real eso de que no hay libertad sin libertad económica.

Pero hablas de tus grandes amigos, Carlos Barral, Manuel Vázquez Montalbán... Hasta entonces solo había tenido a los amigos de mi marido; me los había “traspasado” él, como otras tantas cosas. Entonces, poco a poco fui haciendo de mi vida algo propio, y eso incluyó tener mis propios amigos, sí.

En muchos aspectos has sido una mujer adelantada a su tiempo, pero eso no ha sido incompatib­le para ti con la maternidad. Has disfrutado mucho de tu familia y de tus hijos. No lo he visto como un hándicap, al revés. Crecí en una familia rota, y en su día me puse como prioridad tener una familia. La tuve y no me arrepentí nunca, ni siquiera cuando me separé.

Lo tuyo fue una ruptura peculiar: en un momento dado, tu exmarido y tú dejasteis de ser pareja pero no hicisteis ningún

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain