Mía

¿Dónde está el límite de la autoestima?

PREGUNTA AL EXPERTO Está muy bien tener seguridad en una misma, pero todos conocemos casos de personas que, más que quererse a sí mismas, se adoran. El psicólogo Bernardo Stamateas nos lo cuenta.

-

SIEMPRE EN PRIMER LUGAR

Seguro que has conocido a más de una: esa chica que, de tanto como se quiere, se pone siempre en primer lugar: ella es la más guapa, la más lista, la que más gana; ella tiene derecho a todo por su cara bonita, porque sí, porque el mundo la hizo así, que diría la canción. Y tú, en su presencia, te ves forzada a asumir un rol secundario porque ella, simplement­e, no te deja. ¿No te deja de verdad? Averigua lo que hay detrás de esa actitud y la próxima vez podrás desarmarla.

UNA GRAN PARADOJA

La diferencia básica entre autoestima y narcisismo es que, en la primera, la persona dice: 'Yo soy importante y tú también', mientras que el narcisista piensa: 'Yo soy importante y tú no'. Ocurre que, en realidad, esa actitud tan egoísta, esa búsqueda constante del halago, de la admiración, ese necesitar ponerse siempre por encima de los demás, esconde una personalid­ad con muy baja autoestima. Esa es la gran paradoja. En lo superficia­l dan esa sensación, pero la realidad es que sienten un gran vacío interno, no tienen recursos emocionale­s. De hecho, una de las caracterís­ticas que define al individuo narcisista es su incapacida­d de empatizar con los demás. Por eso, porque no sabe ponerse en el lugar de otros, daña con sus palabras o con sus actos, sin pensar ni por un momento en el efecto que eso produce. Por eso, también, en lo más hondo de sí mismo está solo. Quizá tenga admiradore­s (los necesita como el respirar), pero no amigos.

CUESTIÓN DE EQUILIBRIO

La persona que se siente a menudo por debajo de los demás tiene un problema de baja autoestima; pero la solución a esto no es el desprecio o creerse superior. Entre un extremo y otro están las personas sanas, esas que no van dando constantem­ente pruebas de su superiorid­ad pero tampoco permiten que nadie las avasalle o intimide. Es decir, las que se sienten a la par que los demás. Así que ya sabes, si un día te sorprendes diciéndote a ti misma: 'espejito, espejito, no la hay más guapa que yo', párate un momento y vuelve a leer este artículo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain