Mía

Tirada en cruz astrológic­a

ESTA TIRADA, TAMBIÉN PARA NO INICIADOS, NOS PERMITE OBTENER MUCHA INFORMACIÓ­N SOBRE NUESTRA CONSULTA CON SOLO 5 FIGURAS.

-

Cogemos los arcanos mayores. Barajamos y sacamos cinco que colocamos en forma de cruz siguiendo el dibujo: A, izquierda; B, derecha; C, arriba; D, abajo, y E en el centro. Su colocación crea los siguientes cuatro ejes de interpreta­ción. El eje Ay D: el pasado, cómo ha vivido el consultant­e hasta ahora la cuestión. El ejeByC: el futuro próximo, a menos de cuatro meses vista. El eje C yA: el futuro lejano, entre cuatro y diez meses. El ejeDyB: el presente, cómo está la situación en la actualidad.

La carta central. En esta tirada en cruz simplifica­da se selecciona­n cuatro figuras y se escoge la última en función del tema de la pregunta. Mago, inicios y novedades; Papisa, estudios; Emperatriz, preguntas personales; Emperador, sobre la pareja; Papa, contratos, uniones, acuerdos; enamorados; afectos; Carro, profesión; Justicia, administra­ción o de pleitos; Ermitaño, personas mayores; Rueda de la Fortuna, preguntas neutras; Fuerza, cuestiones psicológic­as; Ahorcado, salud; Muerte, cambios; Templanza, ocio; Diablo, dinero; Torre, riesgos; Estrella, arte o naturaleza; Luna, hogar, casa; Sol, niños, pareja; Juicio, problemas jurídicos; Mundo, viajes; Loco, estado de ánimo. El cálculo de la síntesis. Si necesitamo­s una aclaración final podemos recurrir a un último arcano que obtendremo­s de sumar los números de los arcanos que ya están sobre la mesa. Por ejemplo, tenemos una tirada en la que A es El Mago (I), B es el Ermitaño (VIIII), C es la Emperatriz (III) y D es la Rueda de la Fortuna. Tendríamos que sumar 1+9+3+10=23. Y reducir esta cifra a un número. 2+3=5. El arcano número cinco es el Papa o Sumo Sacerdote. Esta sería la carta que nos aclararía definitiva­mente el sentido de la respuesta de la tirada en cruz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain