Mía

PADRES. ¿Cuándo les presento a mi nueva pareja?

Cualquier nueva persona que conozcas no puede entrar y salir de tu casa tranquilam­ente si tienes niños. Solo la que creas que viene para quedarse merece ser presentada a tus pequeños. No tengas prisa y actúa con cabeza para no herirles.

- Por MACARENA ORTE

HABLA DE ÉL/ELLA

Lo primero que debes tener en cuenta es que después de una separación o divorcio se suele tardar entre año y medio y dos en encontrar otra pareja. Aunque te ilusiones antes con alguien, no se lo presentes a los niños; al principio tendemos a idealizar a la persona y conforme pasan los meses podemos darnos cuenta de que no estaba hecha para nosotros.

Antes de presentarl­es formalment­e, háblales a tus hijos de tu nuevo amigo/a. Cuéntales alguna anécdota divertida que te haya pasado con él o coméntales sus gustos y aficiones preferidas, explica Teresa Muñoz del Toro, psicóloga del Centro TIBAN de Madrid.

TRANSMITE FELICIDAD

Si tus hijos te ven alegre, ellos también lo estarán. Otro motivo para demostrart­e a ti y a ellos que es la pareja adecuada lo representa el sentirte más feliz y tranquilo que cuando estabas solo. Esto no quita para que a la hora de hacer las presentaci­ones oficiales se muestren reacios a ello o se les escape alguna lagrimita. Una cosa es que tu estado de ánimo les dé sosiego y otra que asimilen tan rápido los cambios.

TIEMPO PARA ELLOS

Evita pasar más horas con tu nueva pareja que con tus propios hijos. Si ellos observan que desde que estáis juntos ya casi no te ven en casa, será lógico que le reciban de uñas la primera vez que le vean. Siempre deben saber que ellos son tu prioridad en la vida.

TERRENO NEUTRAL

Intenta que el lugar de la quedada sea en un terreno imparcial (ni en tu casa ni en la suya). Aprovecha la ocasión para realizar alguna actividad que les guste a tus hijos. Por ejemplo, ir al parque o pasar la tarde en una piscina.

Las primeras reuniones tienden a funcionar mejor si los niños están relajados y el encuentro dura poco.

PROBLEMAS FUERA

Superada la primera visita, cuando llegue el momento de pasar tiempo en casa, hazlo a aquellas horas en las que no suela haber conflictos familiares, tales como la hora del baño, la de hacer los deberes o la de dormir. Los primeros encuentros tienen que ser lo más ociosos posible para ambas partes. El objetivo es que 'ambas partes' se conozcan poco a poco y que tu nueva pareja no intervenga­n en las disputas familiares. Es muy importante que siempre quede al margen de ellas.

PREPÁRATE

Por muy encantador­a que sea tu nueva pareja, es lógico que tus hijos lloren cuando les hables de alguien que no sea su padre/madre. En primer lugar porque tras una separación, los niños siempre fantasean con la posibilida­d de una reconcilia­ción; y segundo, porque aceptando a otro sienten cierta deslealtad hacia su otro progenitor. Escucha sus quejas y calma sus llantos. Tienes derecho a rehacer tu vida y ellos a no aceptar tu nueva relación tan rápido como tú quisieras.

TUYOS, MÍOS, NUESTROS

Tus hijos puede que no sean los únicos en sufrir las consecuenc­ias de tu nueva relación. Si tu pareja también tiene hijos, tendréis que meditar entre los dos tranquilam­ente el momento y la forma en el que serán todos introducid­os ('presentado­s'). Hacerlo en un entorno neutral y realizando una actividad lúdica también será la mejor opción en estas circunstan­cias para todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain