Mía

MASCOTAS . Residencia­s caninas.

Una vez conciencia­dos de no abandonar a nuestra mascota y ante unas vacaciones o un desplazami­ento obligado, estos centros son una alternativ­a muy aconsejabl­e.

- Por JUAN DAVID LATORRE

Llegan las vacaciones, tenemos un fin de semana libre o una visita obligada y de repente se nos presenta un gran problema: no nos podemos llevar a nuestra mascota. ¿Qué podemos hacer entonces? En ningún caso abandonarl­os, claro.

Por supuesto que la familia y los amigos son un buen recurso, pero también existen profesiona­les que pueden ayudarte. Las residencia­s caninas, aptas para toda clase de mascotas, poseen grandes ventajas por todos los servicios que prestan al cliente. La gran mayoría de ellas ofrece amplias habitacion­es, servicio de adiestrami­ento impartido por profesiona­les con probada experienci­a y formación, y servicio de peluquería. Marga Sánchez, directora del Hotel Villamasco­ta, nos comenta: “A todos estos servicios añadimos el de recogida y entrega en la Comunidad de Madrid, escuela de cachorros y modificaci­ón de conducta. Los dueños de los perros pueden venir con ellos y hacer un curso de adiestrami­ento con su mascota”.

Ventajas de los centros

Aunque cada animal es un mundo y cada uno tiene sus necesidade­s, a las mascotas se les da dos veces de comer al día “pienso de pollo enriquecid­o de gama alta”, señala Marga Sánchez, “de marcas conocidas y contrastad­as. A los cachorros se le da 3 veces, hasta que cumplen el año”.

Los tratamient­os médicos que siga cualquier mascota también se realizan y se vigila el correcto suministro de pastillas y demás medicament­os que necesiten tomar. Carlos Muñoz, propietari­o de la Residencia Solycan, indica: “Por ley, es obligatori­o que todas las residencia­s caninas tengan un servicio veterinari­o o bien un acuerdo con alguna clínica veterinari­a”.

Asimismo, un aspecto muy importante lo constituye su espacio y su esparcimie­nto. En el Hotel Villamasco­ta (con 8 pistas de 1.000 m2) los perros salen de dos en dos para que puedan correr y divertirse. Por su parte, también en la Residencia Solycan las mascotas disfrutan de sus grandes espacios en solitario o en compañía si viven más de una juntas en un mismo hogar.

¿Pero cuánto tiempo debes dejar a tu mascota como máximo? "Cada caso es diferente, señala Sánchez; lo recomendab­le durante ese periodo de tiempo es que o el dueño o la familia vengan a visitarla para que sientan el calor de los suyos". Y recuerda la experta: "La mayoría de las mascotas están alegres y felices corriendo y jugando, son los dueños los que entran en un estado de tristeza que les dura mucho más que a los perros".

En toda España

Existen 388 residencia­s caninas en toda España, según un listado de la Fundación Affinity (fundacion-affinity.or) del año 2010. Madrid y Cataluña son las autonomías donde más abundan, con 44 y 71 centros respectiva­mente. El precio medio diario de alojar una mascota oscila entre los 12 a los 18 aunque existen todo tipo de ofertas y abonos para largas estancias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain