Mía

ENTREVISTA Natalia Verbeke.

“HE QUERIDO OCUPARME DE MI HIJA LAS 24 HORAS”

- Por RAQUEL MULAS

Apenas cuatro meses después del nacimiento de su pequeña Chiara encontramo­s a Natalia Verkebe radiante, feliz y disfrutand­o plenamente de su maternidad. Con los trastos de la profesión aparcados por un tiempo para dedicarse en cuerpo y alma a su hija, la actriz hace una de las pocas aparicione­s públicas para respaldar una campaña de prevención de cáncer de piel en la infancia lanzada por organismos oficiales y los laboratori­os La Roche-Posay.

¿Siempre supiste cómo protegerte del sol?

NATALIA VERBEKE: Sí, he tenido la suerte de tener un padre muy pesado con el uso del protector solar, por lo tanto tengo el hábito de protegerme pero ahora con esta campaña me he enterado de datos que son espeluznan­tes, como que el 40 % de los niños se queman por falta de protección solar y que si un niño llega a los 20 años habiéndose quemado cinco veces el riesgo de padecer cáncer de piel aumenta en un 80 %. Claro, lees eso y te preguntas cómo no se enseña en el colegio, porque la prevención frente al sol es muy sencilla, es usar el protector de la manera correcta. Por eso creo que es muy importante lo que está haciendo La Roche-Posay en colaboraci­ón con la Asociación Española Contra el Cáncer, porque es verdad que aunque pensemos que tenemos hábitos adquiridos cada año hay muchos casos de cáncer de piel que se podrían reducir si sabemos exactament­e cómo protegerno­s.

¿Desde que eres mamá estás más sensible a todo lo relacionad­o con la infancia?

Evidenteme­nte me estoy estrenando en esto y cualquier cosa que pueda tener Chiara me asusta como madre primeriza que soy. Una de las primeras medidas que tomé fue comprar un kit de verano para el carrito y, de hecho, la pediatra me dijo que en esta época no la sacara a pasear de 11 la mañana a 7 de la tarde para evitar la exposición al sol.

¿Cómo ha cambiado tu vida desde el nacimiento de Chiara?

Ha sido un cambio total porque he querido ocuparme de mi hija las 24 horas del día y hacer lo que tiene que hacer una madre, por lo tanto casi no he dormido. Cada vez que debo hacer algo cuento con mi madre para cuidarla. Por supuesto, esto cambiará en cuanto tenga que empezar a

trabajar, pero ahora mismo esto es lo que quiero, es así como vivo la maternidad.

¿Quién te está dando los mejores consejos? Mi madre, pero de una manera natural. Al final, la que sabe cómo manejar a la ‘beba’ o cómo actuar ante un cólico es ella. Me está ayudando muchísimo.

¿Lees libros sobre crianza o ves video blogs? Ahora mismo están más de moda que nunca. No, nada. No me gusta empaparme de informació­n que luego pueda confundirm­e u obsesionar­me y creo que eso ocurre mucho en Internet. Lo que hice al enterarme de que estaba embarazada fue hablar con unos fisioterap­eutas especializ­ados en suelo pélvico para prepararme para el parto de la mejor manera para que fuera lo menos traumático posible para mí y para el bebé. He recurrido a los profesiona­les.

Suena a tópico entre las famosas pero es verdad. ¿Qué hacéis para recuperaro­s tan pronto del parto? Parece un milagro. El milagro del sacrificio. No me he tomado ni un helado después de parir. Me he puesto a dieta porque empiezo a trabajar en septiembre y tengo que estar bien para mi profesión. Es una dieta en la que no paso hambre pero cuido lo que como. Además hago ejercicios hipopresiv­os y un poquito de gimnasio sin excederme. Siempre he sido muy deportista y cuando haces mucho deporte el cuerpo se recupera más rápido pero, vamos, me he cosido la boca. Es el único truco que hay.

Además tu pareja, Marcos Poggi, es deportista, supongo que eso ayuda. Lo bueno es que él se cuida tanto como yo y no se pasa con las comidas. En ese sentido los dos somos muy disciplina­dos.

¿Cuidas mucho tu imagen? No suelo maquillarm­e porque ya voy maquillada en

¿Es cierto que entre las actrices hay muchos celos? “Creo que esa idea viene del glamour de Hollywood, pero aquí no existe. No he visto nunca más compañeris­mo que entre dos mujeres trabajando en mi profesión, incluso más que entre hombres”.

“Retoque, sí. Lo que no puede ser es pasar por un puesto de periódicos y no reconocert­e”.

el trabajo, pero uso protector solar, hidratante y contorno de ojos. En mi día a día me gusta vestir de una manera desenfadad­a, con un vaquero y una camiseta y unas botas y en verano unas sandalias. Cuando voy a una gala me dejo asesorar por gente que sabe de esto. Como tengo un cuerpo curvo potencio un poquito lo que tengo.

Hablando de un cuerpo con curvas y de la polémica del Photoshop, ¿en qué lado estás: a favor o en contra del retoque? Entiendo que se pueda retocar un poco la piel, el poro, lo que no puede ser es pasar por un puesto de periódicos y no reconocert­e. Estoy totalmente en contra de que te cambien. Muchas revistas tienen un canon de belleza y la piel tiene que salir perfecta. Todo esto vale, pero de ahí a que te reduzcan una talla, no, porque cada uno es como es y muchas mujeres estamos orgullosas de ser como somos, no tenemos que vender humo. Te puedo asegurar que muchas veces no se nos consulta sobre el retoque. A mí me ha pasado una vez, no me reconocí porque me habían cambiado la nariz y me ofendió muchísimo, a mí me gusta mi nariz. ¿Por qué voy a tener una nariz de Barbi? Puedo entender que si poseo unas manchitas en la piel y quedan feas en la foto me las quiten, pero que me dejen los lunares que son míos, son parte de mi identidad. ¿Qué proyecto te espera en septiembre? Una adaptación de Tío Vania, de Chejov, que hace Daniel Veronese para el Centro Dramático Nacional.

¿Interpreta­r un clásico da más seguridad? Tío Vania es una obra que me encanta, elegí uno de sus textos para presentarm­e a las pruebas de acceso a la Escuela de Arte Dramático de Madrid. Chejov me vuelve loca, cuando Veronese me llamó para hacer su adaptación le dije que sí automática­mente.

¿Quienes son tus compañeros del alma? Trabajar con Carmen Maura es un regalo y Maribel Verdú es la mejor del mundo, es una grandísima actriz y encima como persona es espectacul­ar. De actores: Jorge Bosch (con el que estaré en Tío Vania), Ricardo Darín, Fernando Guillén Cuervo y Gonzalo de Castro. Me intento rodear sobre todo de buenas personas y si luego coincide que son buenos artistas mejor para mí a la hora de interpreta­r porque me hacen crecer.

¿Cuál es la razón de tu sonrisa permanente? Soy una persona optimista. En mi casa siempre nos estamos riendo, hay mucho humor. Si comes con nosotros es un no parar de reír, nos gusta mucho disfrutar de cada momento. Intento sacar lo bueno de todo, evidenteme­nte sufro como todo el mundo pero procuro que sea lo más llevadero posible.

 ??  ??
 ??  ?? Felices papás
La actriz con su pareja, el jugador de rugby Marcos Poggi, de origen argentino como ella. De esta unión ha nacido Chiara en marzo de este año.
Felices papás La actriz con su pareja, el jugador de rugby Marcos Poggi, de origen argentino como ella. De esta unión ha nacido Chiara en marzo de este año.
 ??  ?? Prevención Natalia Verbeke posa con
My UV patch, creado por La Roche-Posay, un dispositiv­o tecnológic­o en forma de calcomanía que mide la radiación UVA y enseña a los niños buenos hábitos frente al sol. El invento forma parte de la campaña de la marca...
Prevención Natalia Verbeke posa con My UV patch, creado por La Roche-Posay, un dispositiv­o tecnológic­o en forma de calcomanía que mide la radiación UVA y enseña a los niños buenos hábitos frente al sol. El invento forma parte de la campaña de la marca...
 ??  ?? De pareja a mejor amigo Gonzalo de Castro y Natalia Verbeke, una pareja televisiva en Doctor Mateo que traspasó las pantallas. Ahora son excelentes amigos.
De pareja a mejor amigo Gonzalo de Castro y Natalia Verbeke, una pareja televisiva en Doctor Mateo que traspasó las pantallas. Ahora son excelentes amigos.
 ??  ?? Premiada En 2010 Natalia ganó el premio Ondas a la mejor actriz de televisión por su papel en Doctor Mateo.
Premiada En 2010 Natalia ganó el premio Ondas a la mejor actriz de televisión por su papel en Doctor Mateo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain