Mía

Las artistas que nunca aparecen

-

Q

ueridas viejas’ es un proyecto con el que la artista María Gimeno llama la atención sobre la ausencia de las mujeres en la historia del arte. A través de una performanc­e/conferenci­a con contenido audiovisua­l, introduce a las artistas en el libro La Historia del Arte, de Gombrich, texto icónico de esta disciplina que no incluye ni a una sola mujer artista en sus más de 600 páginas. “Inserto en el libro las páginas que faltan, las que el autor omitió, las de las mujeres artistas”. Para hacerlo, se vale de una herramient­a de uso cotidiano, doméstico, un cuchillo de cocina; con él, corta el interior del libro y coloca las hojas que faltan. “Mi propuesta es sumar, no restar, no quito ni una sola página, el libro engorda, se enriquece y las artistas entran a formar parte de la historia del arte”.

Alerta femme

Dicen que la historia la escriben siempre los vencedores y parece que el arte lo rubrican siempre hombres. Sin embargo, desde los años 70 del s. XX hay toda una batería de mujeres que están dispuestas a cambiarlo: críticas, historiado­ras o artistas. Son muchas. “Las mujeres debemos estar alerta, tenemos que ser consciente­s de que vivimos en un patriarcad­o que hemos aceptado como normal, y ser activas para que esa normalidad cambie. El cambio está en cada uno, cada una, no podemos pretender que nadie lo haga por nosotras”, dice María. Sin duda, nos lo debemos porque las mujeres hemos sido creadoras siempre.

 ??  ??
 ??  ?? TELAS DECORADAS Entre los múltiples trabajos de María, destacan sus telas decoradas a mano. Más info: mariagimen­o.com
TELAS DECORADAS Entre los múltiples trabajos de María, destacan sus telas decoradas a mano. Más info: mariagimen­o.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain