Mía

EL DINERO Y TÚ (una relación complicada)

Te ayudamos a resolver tus quebradero­s de cabeza con los consejos de Pedro Bermejo (presidente de la Asociación Española de Neuroecono­mía) y Fernando Botella, CEO de Think&Action, profesor de Marketing y especialis­ta en comportami­ento.

- por NEREA ABAD / A. IZQUIERDO

¡No sé cuánto dinero hay en mi cuenta!

PEDRO BERMEJO:

Lorena, 27. Al no saber el dinero que tienes en la cuenta, tu cerebro está dejando de controlar por completo tu situación financiera. En realidad, estás intentando evitar el problema. Te recomiendo que mires hoy mismo el estado de tu cuenta, para que así puedas afrontar tu realidad económica y evitar problemas futuros. (Hay un montón de apps que te lo ponen fácil - Fintonic, Monefy, Mint o Wallet-). Nunca sé cuánto dinero dejar de propina.

Remedios, 53. FERNANDO BOTELLA: No tengo una respuesta científica para esto, va con la personalid­ad. Mi consejo que es que vincules la propina a factores externos como el servicio recibido o la experienci­a vivida. Una referencia que ayuda es establecer un porcentaje en función del volumen de la cuenta como punto de partida. Y a partir de ahí, ser más o menos generoso tras evaluar la calidad del servicio. Y ser consecuent­es. Ni ser un tacaño al recibir buena atención, ni espléndido (por el qué dirán) a pesar de que nos han tratado deficiente­mente va a hacerte sentir bien. He heredado un poco de dinero y no sé cómo lo podría invertir. Carla, 37.

P.B.: Sin duda alguna, la inversión del patrimonio personal no es una tarea fácil y, además de ciertos conocimien­tos financiero­s, deberías conocer cuál es tu nivel de tolerancia al riesgo. Antes de comenzar a invertir, debes estar segura de qué cantidad estarías dispuesta a perder. Una vez tengas esto claro, lo más recomendab­le es que comentases tu situación con algún asesor financiero con el que tengas confianza. Nunca he donado dinero y, aunque no tengo suficiente, me siento culpable.

P.B.:

Marta, 44. Donar dinero a obras actúa en una región cerebral que nos produce felicidad, del mismo modo que realizar cualquier obra benéfica o simplement­e ayudar a los demás. Es humano sentirse culpable si no colaboramo­s, aunque todos debemos conocer cuáles son nuestras capacidade­s financiera­s. Además, recuerda que posiblemen­te consigas dejar de sentirte culpable si donas solo lo que puedes. Nadie te va a recriminar que la cantidad sea pequeña. Derrocho mucho dinero pero es pura fachada, estoy totalmente arruinada.

Ana, 56. P.B.: Malgastar dinero en cosas que no te puedes permitir únicamente traerá más problemas. Tu cerebro intenta evitar tener que enfrentars­e a la realidad y, por lo tanto, eres incapaz de asumir tus problemas financiero­s y plantarles cara de un modo racional. Tendemos a autoengaña­rnos y pensar que si no vemos un problema, no está ahí. Sin embargo, esa actitud solo conseguirá empeorar aún más la situación. Debes actuar cuanto antes, afrontando la realidad y pensando racionalme­nte en el problema. No derroches tu dinero. Llevo dos años viviendo con mi novio. ¿Abrimos una cuenta conjunta?

P.B.:

Raquel, 30. Abrir una cuenta en común siempre es un paso importante para todas las parejas. Sobre todo, lo que tienes que valorar es la confianza que tienes en tu novio. Si crees que no hay riesgo ninguno, no lo dudes. De todas formas, siempre es recomendab­le empezar poco a poco, comenzar compartien­do pequeñas cantidades de dinero y, si todo va bien, ir añadiendo cada vez más ingresos y gastos a esa cuenta que los dos habéis abierto en común. Soy la típica amiga que pide dinero prestado y nunca lo devuelve.

P.B.: Desarrolla­s esa actitud porque valoras más el dinero que te dan tus conocidos que lo que puedas perder, como su amistad. Pedir dinero y no devolverlo en un momento puntual puede ser algo anecdótico y hasta

Sandra, 30. gracioso. Sin embargo, tener ese comportami­ento de forma repetida provocará una falta de confianza en tus compañeros que dará lugar, primero, a que dejen de prestarte dinero y, posteriorm­ente, a que pierdas su amistad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain