Mía

25 aniversari­o del Thyssen

El 10 de octubre de 1992 se abrieron las puertas del Museo Thyssen-Bornemisza, en su día, la mayor colección privada de arte de la historia (tras la de la reina de Inglaterra).

-

Aprovechan­do el cumpleaños del Museo Thyssen (Madrid), que acaba de recibir el título de ‘Museo Nacional’, te contamos algunas de sus curiosidad­es.

La colección la crearon el barón Heinrich y su hijo Hans Heinrich Thyssen (el marido de Tita Cervera), pero el que la inició fue el abuelo, August. Era amigo de Rodin, a quien le encargó 7 figuras de mármol (hoy, cuatro están en el museo) acompañada­s de un texto de Rilke (entonces, su secretario).

El Estado adquirió 775 obras y obtuvo una cesión de la colección personal de la baronesa Thyssen, de 429 obras (solo 250 están expuestas), que va prorrogánd­ose (de momento, hasta abril de 2018). Sin embargo, este enero, Cervera dijo que había prestado 655 obras por valor de 1.000 millones de euros. De esa cesión, puede hacerse con un 5 % para vender si necesita “cash”, como dijo e hizo con La esclusa de John Constable (que se subastó por 27,9 millones).

La joya de la colección privada de la baronesa es Mata Mua, de Paul Gauguin. Está valorada en 40 millones de euros pero tiene también un valor sentimenta­l: incluso su villa de Marbella lleva el nombre del cuadro.

También hay obras de Monet, Renoir, Degas, Van Gogh, Matisse, Picasso, Kandinsky o Van Dyck.

La exposición temporal más visitada fue la de Hopper, en 2012: la vieron 322.421 personas (superó el récord que tenía la muestra de Antonio López). En 2016, el museo recibió a un millón de personas.

 ??  ?? Mata Mua, de Paul Gauguin.
Mata Mua, de Paul Gauguin.
 ??  ?? Mujer en el baño, de Roy Lichtenste­in.
Mujer en el baño, de Roy Lichtenste­in.
 ??  ?? Habitación de hotel, de Edward Hopper.
Habitación de hotel, de Edward Hopper.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain