Mía

Harrison FORD

No ha sido arqueólogo, contraband­ista en una galaxia muy, muy lejana ni replicante. Pero sí boy scout, carpintero del grupo musical The Doors y de George Lucas y piloto.

- por ÁLEX IZQUIERDO

La vida real de Harrison Ford (75 años) es casi tan surrealist­a como una mezcla de todos sus papeles. Primero, porque no podría haber llegado a ser Han Solo si no hubiera sido, antes que buen actor, un buen carpintero. Y autodidact­a en el oficio.

EL CARPINTERO DE LOS DOORS

Todo empezó en la universida­d, antes de dejarla. Allí, Ford se apuntó a clases de actuación por probar algo nuevo -aborrecía las ganas que tenían sus compañeros de sentarse en un despacho y quedarse allí el resto de su vida- y encontró su pasión. Una pasión, sin embargo, que no llegaba a pagarle las facturas cuando ya tenía mujer e hijos, aunque hubiera conseguido algunos papeles (entre ellos, uno en American Graffiti, de George Lucas). Así fue como Ford se hizo carpintero y acabó montándole­s unos escenarios a The Doors. “Cuando acabé estuve a punto de meterme a jesuita. Esa gente era demasiado”, confesó. Más tarde, por pura casualidad, entró a arreglar puertas donde Lucas hacía el casting para Star Wars. Al menos así fue según su versión; porque el director sostiene que arregló el encuentro para saltarse su propia regla de no repetir con ningún actor: lo quería a él.

PILOTO Y HÉROE ECOLOGISTA

A los 54 años, haber pilotado el Halcón Milenario se le quedaba corto. Quería ser algo más que actor, aprender algo nuevo, y aprendió a volar. Gracias a esta habilidad le han caído tanto titulares tildándole de héroe (se ha ofrecido varias veces para llevar a cabo labores de rescate) como riñas de grupos ecologista­s, pues una vez dijo que le apasionaba tanto la avioneta que cruzaba la costa solo para pillar una cheeseburg­er. Siendo parte del Consejo de Administra­ción para la Conservaci­ón Internacio­nal y alguien a quien han expulsado de Indonesia por arrinconar a su ministro de Medio Ambiente respecto a la tala indiscrimi­nada de árboles en su país, segurament­e no se tomó muy a pecho la crítica.

 ??  ?? POR QUÉ AHORA El 6 de octubre se estrena en España Blade Runner 2049 (ver Agenda, pág. 58), la secuela de la película que hace 35 años le dio el tercer papel fundamenta­l de su carrera, junto a Han Solo (La Guerra de las Galaxias) e Indiana Jones.
POR QUÉ AHORA El 6 de octubre se estrena en España Blade Runner 2049 (ver Agenda, pág. 58), la secuela de la película que hace 35 años le dio el tercer papel fundamenta­l de su carrera, junto a Han Solo (La Guerra de las Galaxias) e Indiana Jones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain