Mía

RÍETE MUCHO

-

✔EL HUMOR REDUCE LAS HORMONAS

que se relacionan con el estrés y segrega las que tienen que ver con el bienestar. La risa tiene un inmenso poder. Con más dopamina, serotonina y endorfinas nos sentimos de mucho mejor ánimo.

✔LA RISA APORTA numerosos beneficios a nuestro organismo, tanto físicos como psicológic­os. Entre otros, refuerza nuestro sistema inmunitari­o, nos ayuda a eliminar grasa, fortalece los músculos (se activan más de 400 cuando reímos a carcajadas) y mejora la autoestima.

✔HACE TIEMPO SE POPULARIZA­RON

los talleres de risoterapi­a. Si los ves con cierta reticencia, quizá no tengas más que pensar que se basa en la risa por contagio de toda la vida. ¿Has intentado mantenerte seria mientras alguien a tu lado ríe a carcajadas, aunque no sepas de qué se ríe? Esta actividad parte de esa premisa.

✔SIEMPRE PUEDES RECURRIR A UNA

buena comedia de cine y te asegurarás carcajadas a lo largo de una hora y media. Tenemos tres sugerencia­s para ti:

• Primos (2011), de Daniel Sánchez Arévalo, protagoniz­ada por Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo y Adrián Lastra.

• De entre las clásicas, El Guateque (1968), dirigida por Blake Edwards y con Peter Sellers como protagonis­ta.

• La vida de Brian (1979), del grupo de comedia inglés Monty Python.

✔OTRA OPCIÓN ES RECURRIR A

videos de momentos cómicos en Internet. No se sabe muy bien, pero todos aquellos que contienen imágenes de personas que se caen tienen el éxito de risa asegurado (casi como cuando vemos la caída en directo).

✔Y PUEDES PROBAR CON ALGUNOS DE

los monólogos de más éxito de la televisión, disponible­s en Youtube: • El blanqueami­ento anal, por Paco León. • Las playas de Málaga, por Dani Rovira. • Me da vergüenza del Más Allá español, por Goyo Jiménez.

• O puedes recurrir a los clásicos de Gila. Aunque hayas visto siete veces sus monólogos de la guerra o de cómo vino al mundo, siempre es momento de repasarlos para volver a reír.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain