Mía

Cordero vs pavo.

Son productos estrella de las navidades y ambos ocupan un lugar privilegia­do en la mesa. Ninguno está fuera de juego, aunque los españoles preferimos el primero. Te damos pros y contras.

- Por Sonia coronel

Perfil lipídico y calórico. El cordero forma parte de las carnes rojas. “Es uno de los animales con mayor porcentaje de grasa, que oscila según la parte anatómica entre el 15-35 %. Además esta es intramuscu­lar y saturada (la más perjudicia­l para el sistema cardiovasc­ular)”, explica David Sanchís, dietista-nutricioni­sta de la Clínica Densicorp y experto de Doctoralia.es. En cuanto a las calorías, duplica a las del pavo. “200-300 cal por cada 100 g”.

Valor nutritivo. “Al poseer un mayor porcentaje de grasa, el contenido proteico es inferior. De sus vitaminas destacan las del grupo B, sobre todo B12, y la E”.

Está contraindi­cado: en personas con sobrepeso o que sufran dislipemia­s (elevados niveles de colesterol o triglicéri­dos) o problemas cardiacos. Interesa su consumo ocasional para prevenir la anemia ferropénic­a, aporta hierro ‘hemo’, el más biodisponi­ble. Piezas más saludables. “Las menos grasientas son la pierna y la paletilla”.

Perfil lipídico y calórico. Pertenece al grupo de las carnes blancas. “Este ave tiene un patrón nutriciona­l similar al pollo, bajo contenido graso (10 g por cada 100 g) y aporte calórico moderado, 100 cal por cada 100 g”. Su grasa tiene la ventaja de que se encuentra debajo de la piel y se puede retirar.

Valor nutritivo. “Es fuente de proteínas de alto valor biológico (contiene los aminoácido­s esenciales) y aporta vitaminas del grupo B y minerales (hierro, potasio y magnesio)”.

Está contraindi­cado: si se sufre alergia a la carne de las aves, un problema infrecuent­e.

Interesa su consumo para cumplir con la ingesta semanal de carne, 3 o 4 raciones de 150 g de opciones magras (en estas se incluye el pollo, el pavo y el conejo). También es básico en un régimen de adelgazami­ento, en una dieta blanda (para un estómago delicado), o si necesitas seguir un patrón dietético bajo en grasas saturadas y colesterol.

Pieza más saludables. “La porción menos calórica es la pechuga; además, es la parte más rica en proteínas”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain