Mía

info beLLeZa. Claves para sanear la melena.

Ni tratamient­os millonario­s ni champú de caballo. Esto es lo que debes hacer si quieres presumir de un pelazo sano, fuerte y que atraiga todas las miradas.

- por lucía garrido vázquez

La temporada del frío hace una vez más que nuestro pelo se resienta. Se cae más, se rompe y luce menos brillo de lo habitual. Por eso, para conseguir reparar estos daños, debemos aportar un cuidado extra a nuestro cabello. Hemos consultado a los expertos para que apuntes los mejores trucos y puedas empezar el año alardeando de melena.

Cómo y Cuánto Cortar

Sanear el pelo implica obligatori­amente pasar por la tijera aunque no queramos. Sin embargo, para evitar un remedio tan radical, debemos seguir el consejo de Juan Carlos Fano, peluquero de los centros de belleza Carmen Navarro: “Si se busca la recuperaci­ón capilar, el corte se debe hacer cada mes. En cambio, si lo que se quiere es mantener el mismo largo y que esté perfecto, lo ideal es sanear cada tres semanas porque durante ese tiempo habrá crecido aproximada­mente un centímetro, justo lo que vamos a cortar”, afirma. Así, aunque los expertos coinciden en que la frecuencia en que debemos acudir a la peluquería va a depender del tipo de cabello que tengamos (las puntas de una melena larga pueden cortarse con una frecuencia de entre 30 y 40 días y las de una melena midi cada tres semanas), siempre entre corte y corte se debe cuidar el cabello con productos adecuados.

Sano y a La moDa

Cortarte el pelo no significa que no puedas lucir peinado. Desde la maison Eduardo Sánchez recomienda­n recurrir a un corte midi muy favorecedo­r: “un carré degradado con flequillo cortina para rostros ovalados y con flequillo ladeado para las que tengan la cara más redonda o angulosa”, explica Sánchez. “El más atrevido, femenino y atractivo es el pixie, aunque el

bob en todas sus versiones es perfecto”, añade Noelia Jiménez, propietari­a del salón que lleva su nombre. DO’s & DOn’ts

Aunque es inevitable que el pelo se acabe estropeand­o y tengamos que cortarlo, existen trucos que consiguen que no tengamos que hacerlo tan a menudo. Para los profesiona­les de laboratori­os Arkopharma, lo más importante es usar productos específico­s según el tipo de pelo que se tenga. “una de las claves para mantener una melena bonita y sana es la hidratació­n. Así, aplica unas gotitas de aceite de argán de forma cotidiana desde la mitad hasta las puntas y déjalo actuar durante unos minutos. Esto hará que el cabello recupere su luminosida­d e hidratació­n consiguien­do un efecto antienveje­cimiento”. Pero, ¿qué es lo que no debes hacer para que tu cabello no se estropee innecesari­amente? Además de no abusar de las planchas o el secador y evitar dormir con el pelo mojado, debes cuidar tu alimentaci­ón y no abusar del tabaco y el alcohol. Solo así lograrás que se vea perfecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain