Mía

actuaLidad. Buenas influencer­s.

Suman tantos seguidores como las grandes blogueras de moda, y, al igual que ellas, los monetizan. Eso sí, siempre con una causa noble, sentido del humor e inteligenc­ia. Ellas son las mujeres a las que sí merece la pena seguir.

- por ViolEta ValdéS

n el año 2007, Purificaci­ón García (no confundir con la diseñadora de moda) decidió crear un blog para “reflexiona­r y exorcizar mis demonios”. En senoritapu­ri.com publicaba textos disparatad­os que luego comentaba con sus seguidores. Mantiene esta cercanía en Twitter, donde habla con ingenio de política, feminismo y otros temas, sobre los que ha publicado tres libros. ¿Cómo ha evoluciona­do la blogosfera en la última década? Ahora vivimos un

fast food visual: lanzamos un tuit o una foto; le damos a like; nadie dice nada ni escribe más de 140 caracteres, o una carita, o un pulgar hacia arriba; y venga, a mandar nuevos chistes, fotos y chorradas; y así hasta el infinito. Es una cosa muy terrible. ¿Qué opinas de ‘las influencer­s’, en sentido lato? Me quedo con la definición que da el tuitero @soyTian:

“Influencer es esa maestra que consigue que treinta niños se laven los dientes. Tú eres un gilipollas con Internet en el móvil”. ¿Qué te aportan tus seguidores? Cariño (mucho), una buena dosis de autoestima y una más grande de críticas, que son igual de valiosas o más. Y me aportan la libertad de poder escribir, por supuesto. ¿Cuáles son tus próximos objetivos? Madre in Spain está vendiéndos­e muy bien y Plaza & Janés me ha pedido que escriba un cuarto libro.

"Vivimos un 'fast food' visuaL. Lanzamos una foto, damos a 'like', nadie comenta, y venga, a lanzar nuevas fotos, chistes o chorradas".

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain