Mía

Cómo alimentar la vitamina D

Su déficit es más común de lo que parece (quién no conoce a alguien en su entorno que tiene falta). Te ayudamos a identifica­r a sus secuestrad­ores, a sus intermedia­rios y a lograr una cantidad suficiente de ella.

- Por Sonia coronel

Se calcula que gran parte de los españoles tiene unos niveles inadecuado­s de vitamina D. ¿Qué está pasando? “No cuidamos su aporte en la dieta, el uso de fotoprotec­tor con un SPF superior a 8 imposibili­ta su síntesis (más del 80 % de esta vitamina se adquiere por la acción de los rayos ultraviole­ta sobre la piel) y la mayor parte de la población española vive en una latitud norte donde el sol es escaso en dos estaciones: primavera e invierno”, explica la doctora Paula Rosso del Centro Médico Lajo Plaza.

Un nUtriente esencial

El principal efecto de la vit. D es asegurar la correcta absorción del calcio por parte del hueso, lo que ayuda a un buen desarrollo óseo y evita la osteoporos­is. Aun así, este no es el único beneficio. “Refuerza el sistema inmunológi­co, reduce el riesgo de cáncer colorrecta­l, mejora la superviven­cia de pacientes con cáncer de mama y beneficia la salud cardiovasc­ular y el estado de ánimo”.

sin deficienci­a: dieta + sol

Con unos minutos diarios bajo el astro rey es suficiente. Eso sí, es fundamenta­l no aplicarse ningún protector solar (si el tiempo es breve no va a provocar una quemadura). Además, podemos complement­arlo con la dieta (mira el recuadro de abajo). ¿Y cuando los índices están por debajo? “Hay fotoprotec­tores orales reforzados y suplemento­s con megadosis de vitamina D, pero estos deben estar pautados bajo prescripci­ón médica”.

raptores conflictiv­os

Uno de ellos es la edad. “En el proceso de envejecimi­ento se va perdiendo la capacidad para hacer biodisponi­ble esta vitamina”. También influye el sobrepeso. Al ser un nutriente liposolubl­e (se disuelve en los lípidos), las personas obesas lo almacenan en sus depósitos grasos y de esa forma no llega a los huesos. ¿Otra barrera? La pigmentaci­ón de la piel. Las personas morenas tienen más melanina. Esta sustancia actúa como filtro solar natural.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain