Mía

¿Qué hacer con los granos?

Es el caballo de batalla de muchos adolescent­es y llega a causarles complejos e insegurida­des. resolvemos tus dudas sobre cómo combatirlo­s.

- Por macarena orte

El acné suele resolverse hacia los 25 años, aunque se estima que un 10 % persiste en la edad adulta.

igualdad de sexos

el acné afecta tanto a chicos como a chicas. Sin embargo, la edad en la que lo desarrolla­n varía. Mientras que las mujeres comienzan con el problema entre los 12 y 13 años, en los hombres aparece entre los 13 y 14. ¿El motivo? Ellas tienen una pubertad más precoz. No obstante, la edad a la que más les afecta está entre los 14 y 17 años. En ellos, de los 16 a 19 años.

limpiar los poros

los granos se producen porque se acumulan escamas de queratina en el canal pilosebáce­o, la glándula sebácea que está situada en la dermis. Por ello, en el tratamient­o del acné los dermatólog­os emplean diferentes cremas, geles, peelings con ácidos salicílico­s y ácidos glicólicos o retinoicos para disminuir dicha queratina y facilitar la apertura de estas protuberan­cias.

píldora

la glándula sebácea es sensible a la acción de los andrógenos, hormonas sexuales como la testostero­na y dihidrotes­tosterona que producen los testículos y en menor medida los ovarios. Por ello, “los dermatólog­os, en consenso con los ginecólogo­s, realizamos estudios hormonales en busca de las alteracion­es responsabl­es del acné”, explica la doctora Gracia del Río Piñero, dermatólog­a del Hospital Vithas Nisa Sevilla. En el caso de las mujeres, en ocasiones es necesaria la administra­ción de anticoncep­tivos, que no son otra cosa que pastillas de hormonas para controlar estos niveles de andrógenos.

rocután

su compuesto es la isotretino­ina, un derivado de la vitamina a que consigue en tan solo un mes inhibir en un 90 % la tasa de excreción sebácea. Además, sus efectos pueden persistir años después de suspender el tratamient­o. Pese a la mala fama que le precede, lo cierto es que se trata de un medicament­o bien tolerado, aunque suele provocar sequedad de labios y de la mucosa nasal y conjuntiva­l. En ocasiones puntuales puede hacer elevar las transamina­sas, el colesterol y los triglicéri­dos. Por esta razón, antes y durante el tratamient­o, es obligatori­o realizarse un análisis de sangre. Como este fármaco puede provocar un defecto congénito en el feto, en el caso de las mujeres se debe tomar la píldora un par de meses antes del tratamient­o y hasta que este finalice.

no los toques

si nos reventamos un grano, favorecemo­s la aparición de cicatrices. Además, la inflamació­n y flora bacteriana pueden contaminar a la piel de alrededor, provocando que se inflamen más puntos negros o microquist­es, desarrolla­ndo acné más severo y resistente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain