Mía

multimedia. ¿Nuevo móvil?

Adaptar las caracterís­ticas al uso que le demos es la clave para acertar con el móvil ideal y ahorrar dinero. Los smartphone­s se han convertido en la compra protagonis­ta de la tecnología personal.

- por AITOR GARCÍA SASTRE

Cámara

La cantidad de megapíxele­s no determina la calidad de la cámara de un móvil. La resolución influye, sí, pero la calidad del sensor de una cámara o la óptica de la lente son aspectos que hay que tener en cuenta. Si tiene

12 megapíxele­s, cuentas con una calidad óptima para realizar fotografía­s. Es importante que la apertura, reflejada con el símbolo (f /), sea lo mayor posible. Otro punto a tener en cuenta es el de la estabiliza­ción, que puede estar implementa­da de dos formas, electrónic­amente o en la propia óptica. Esta nos ayudará a estabiliza­r el vídeo y a tener fotos menos movidas en ambientes con poca luz.

Procesador

Es un aspecto esencial. Determina la rapidez de respuesta del terminal, además de su fluidez a la hora de trabajar con varias aplicacion­es abiertas simultánea­mente. Para un uso básico, basta con un procesador de dos núcleos ( Dual-Core), aunque los de cuatro (Quad-Core) optimizan el rendimient­o notablemen­te. Aun así, a día de hoy es raro encontrars­e dispositiv­os móviles que no alberguen en su interior potentes procesador­es de seis ( Hexa-Core) y de ocho núcleos (Octa-Core). Asimismo, con una velocidad de procesador de 1,2 GHz puede ser suficiente, aunque los modelos de gama alta ya cuentan con más de 2 GHz.

CONECTOR DOCK Y JACK

Una base o dock es un soporte que sirve para cargar nuestro dispositiv­o. Tenemos diferentes tipos de conexiones: MicroUSB (la más común en Android), Lightning (exclusiva de Apple) o USB 3.0 o tipo C (permite mayor velocidad de transferen­cia de archivos entre el móvil y el PC). El conector jack, normalment­e de 3,5 mm, sirve para que podamos conectar los auriculare­s y escuchar audio desde el terminal. Actualment­e, Apple lo ha eliminado de sus iPhone por el conector lightning.

Memoria RAM y ROM

La memoria RAM (Random Access Memory), o memoria de acceso aleatorio, es de menor capacidad y ayuda al procesador a tener toda la informació­n que necesita para sus cálculos. La memoria ROM ( Read Only Memory), o interna, es una memoria a largo plazo donde podemos instalar el sistema operativo, aplicacion­es y guardar nuestros archivos. Por ello, elegir que nuestro teléfono tenga una buena capacidad de ambas nos permitirá trabajar de una forma más rápida, fluida y, sobre todo, almacenar más contenidos personales.

CONECTIVID­AD

Si el dispositiv­o cuenta con redes 4G o 4,5G, realizará descargas a una velocidad mucho más rápida (150 Mbps/ 1Gbps) que aquellas conexiones bajo cobertura 3G o inferior (80 Kbps/ 168 Mbps), que soportan una descarga de datos con una velocidad mucho más lenta. Además, que cuente con conexión Wi-Fi y Bluetooth se convierte en un requisito indispensa­ble para deshacerte de los cables en tu entorno y para aprovechar más funcionali­dades de tu smartphone.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain