Mía

Stephen Hawking.

El físico, apreciado en todo el mundo por su persistenc­ia por vivir y seguir divulgando ciencia, falleció el pasado 14 de marzo. Un consejo suyo: “Recuerda mirar a las estrellas y no a tus pies”.

- por álEx izqUiErdo

S

olo somos una raza de primates en un planeta menor de una estrella ordinaria, pero podemos entender el universo”, dijo el científico más popular de la historia, con permiso de Einstein. ¿Qué era, por tanto, una funda maltrecha comparada con la posibilida­d de entender el origen de todo? El cuerpo de Hawking era una jaula, sí, pero es difícil encerrar una mente que no tiene límites.

la vida con sentido del humor

Stephen Hawking fue un caso excepciona­l. Primero, porque la Esclerosis Lateral Amiotrófic­a (ELA) que le detectaron a los 21 años y que normalment­e da un margen de vida de unos cuatro o cinco años, a él le concedió 55 más. Pero, sobre todo, por cómo afrontó ese tiempo. Él se tomaba cada día como ‘un bonus’ que no podía desaprovec­har. Y por eso, en este caso, incluso la manida y cursi expresión de que fue “un ejemplo” de superación, de ganas de vivir, aprender y enseñar, de fuerza para luchar, se justifica. ¿Cuántos de nosotros habríamos hecho lo mismo sin perder el sentido del humor? Porque esa es otra de las cualidades por las que despertaba tanta admiración: Hawking era un cachondo. Por ejemplo, admitía que gracias a su enfermedad se había ahorrado aburridas clases y reuniones y se había podido dedicar más a investigar (o a pensar en mujeres, el gran misterio).

el amo de los agujeros negros

Como científico, introdujo la teoría de que los agujeros negros no lo eran tanto, pues emitían radiación. Por tanto, ya no eran pozos siniestros y destructor­es que lo absorben todo a su paso, sino que contaban con algún tipo de salida. “No tengo miedo de ser arrojado dentro de ellos. Yo los entiendo. Siento que, de alguna manera, soy su amo”, decía Hawking, que ya no le temía a la oscuridad porque, de alguna manera, había conseguido arrojar algo de luz al universo.

 ??  ?? quiÉn fue un ejemplo
quiÉn fue un ejemplo
 ??  ?? su bestseller Vendió más de 10 millones de copias; todo un éxito para un libro de ciencia (aunque divulgativ­a).
su bestseller Vendió más de 10 millones de copias; todo un éxito para un libro de ciencia (aunque divulgativ­a).
 ??  ?? su película Estaba orgulloso de la parte de su vida que cuenta La teoría
del todo. Dijo que era muy fiel y honesta.
su película Estaba orgulloso de la parte de su vida que cuenta La teoría del todo. Dijo que era muy fiel y honesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain