Mía

¿Tu pareja se parece a tu ex? Descubre por qué.

Más allá de buscar a alguien con una personalid­ad que encaje con uno mismo, el inconscien­te suele elegir un patrón físico similar. Y no es casualidad.

- por lucía garrido vázquez

Cuando amas, cuando te sacrificas por alguien y le entregas tu tiempo, crees que lo haces de manera consciente debido a tu deseo de hacerlo. Sin embargo, todas estas acciones están provocadas por procesos emocionale­s, recuerdos, expectativ­as y aprendizaj­es que acaban moviéndote hacia la elección de la pareja”, así lo explica José María Carayol, psicólogo y sexólogo del Instituto de la Pareja de Murcia.

La culpa es de tus padres

Ya lo dice el refrán: “Más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”. La repetición de modelos es involuntar­ia y aunque, según el experto, “hay algunas personas que son consciente­s de que siguen un patrón y tienen muy definido qué es lo que quieren y qué no, en general suelen ser procesos instintivo­s que trabajan en el silencio de las interaccio­nes emocionale­s y cognitivas que van guiándonos hacia la persona que se cree adecuada”. Pero ¿por qué sucede? Según un estudio de la Universida­d de Durham, en Inglaterra, durante la infancia se crea una especie de lista mental sobre cómo debe ser la pareja, y esta se hace en función de la idealizaci­ón que se tiene de los progenitor­es. Por eso, no es de extrañar que todas ellas se parezcan entre sí ya que, a su vez, guardan similitud con el padre o la madre. “A veces, de forma inconscien­te selecciona­mos en el otro aquellos aspectos que son significat­ivos, conocidos o llamativos para nosotros. Conectan de alguna manera con las necesidade­s emocionale­s y todo esto nos acerca, en muchas ocasiones, a personas del mismo perfil”, afirma el experto.

¿Puede afectar a tu relación?

Una de las preguntas más básicas que uno suele hacerse (o le hacen), es si este parecido se debe a que no se ha olvidado a la pareja anterior. Esto no es necesariam­ente así: “Aunque haya caracterís­ticas que se repitan, no quiere decir que se siga enamorado de la otra persona. Simplement­e son aspectos significat­ivos que anhelamos y que conectan con nuestros deseos y necesidade­s internas”, añade Carayol. Si esto se convierte en una obsesión y uno se enquista en el pensamient­o de ‘o es como yo pienso, o no será nunca lo que quiero’, puede llegar a afectar seriamente a la relación actual ya que supone una limitación a la hora de entregarse a la pareja. Esto puede conducir a una relación tóxica porque ambas partes se sientan insatisfec­has, una por no tener lo que quiere, y otra por ser insuficien­te.

Este proceso de elección similar aparece tanto en hombres como en mujeres.

 ??  ?? KyliE minoguE
KyliE minoguE
 ??  ?? oliviEr martinEz
oliviEr martinEz
 ??  ?? andrés vElEnCoso
andrés vElEnCoso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain