Mía

Cómo te afectan los antinutrie­ntes.

Algunos alimentos contienen sustancias que se relacionan mal con otros componente­s de ese mismo o de otro alimento. Desactivar­las, digerirlas o eliminarla­s es posible, te decimos cómo.

- por SoniA CoRonEl

Saponinas

Dónde se encuentran: según explica Jaume Roselló, autor de El Libro de la Nutrición Práctica, están en las legumbres y pueden dificultar la absorción del hierro y de otras vitaminas. Cómo contrarres­tarlas.

El remojo y la cocción eliminan estos fitonutrie­ntes, que son generados por la planta como pesticida natural y que pueden causar irritación en la mucosa intestinal.

Fitatos

Dónde se encuentran. “El ácido fítico está presente en cereales integrales, frutos secos y semillas en general y limita el aprovecham­iento por parte del intestino de calcio hierro y zinc”.

Sin efectos. Evita consumir en exceso cereales y derivados integrales (arroz, pasta, pan, galletas o cereales) porque, aunque es raro, podrían ocasionar anemias u otras carencias.

Para saber más

¿Quieres conocer si somos lo que comemos? ¿Cómo influye la alimentaci­ón en la salud? ¿Si te conviene seguir algún tipo de dieta? Todas las respuestas las encontrará­s en El libro de la Nutrición Práctica de Jaume Rossello, una completa guía que recoge todos los consejos imprescind­ibles para comer bien y disfrutar de una vida sana. 24,90 €. Redbook Ediciones.

Taninos

Dónde se encuentran: notarás su presencia (tienen sabor amargo y áspero) en té, café, hollejo de la uva y cacao y, aunque son antiox, consumidos juntos o hasta dos horas después de haber ingerido alimentos ricos en hierro, ‘secuestran’ este mineral. Cómo contrarres­tarlos. No tomarlos junto a fuentes importante­s de hierro (legumbres, frutos secos y verduras).

Oxalatos

Dónde se encuentran: en productos de origen vegetal (espinacas, remolacha, alcelgas, cacao y pimiento) e impiden la asimilació­n de hierro y calcio.

Cómo contrarres­tarlos. “Evita la mezcla de oxalatos con alimentos ricos en calcio. Por ejemplo, no tomes espinacas junto con nata, yogur o queso, ya que aporte en calcio se reducirá considerab­lemente”.

Avidina

Dónde se encuentran: “Esta proteína, presente en la clara del huevo, impide el aprovecham­iento de la vitamina B8, un micronutri­ente que interviene en el funcionami­ento del sistema nervioso”, dice el experto. También en crudo contiene inhibidore­s de la tripsina, una enzima digestiva. Cómo contrarres­tarla.

“Su cocinado inactiva la avidina”.

Lectinas

Dónde se encuentran. Se hayan principalm­ente en las legumbres, sobre todo en la soja, y promueven la formación de coágulos. Junto al gluten, están relacionad­as con diferentes alergias y problemas inmunitari­os”.

Sin efectos. Se degradan al cocinarlas. En el caso de la soja, necesita sólo de 5 a 10 min. de cocción.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain