Mía

40 info salud.

¿de qué lado duermes? (Te afecta más de lo que piensas).

- por Abigail Campos Díez

Colocar una almohada entre las rodillas al dormir de lado facilita el descanso de la zona lumbar.

El 64,7 % por ciento de los españoles prefiere dormir de lado, frente al 7,8 % y 7,9 % que lo hace boca arriba y boca abajo respectiva­mente, según un estudio de la Asociación Española de la Cama y la Fundación de Educación para la Salud del Hospital Clínico San Carlos. Los expertos tienen claras las ventajas e inconvenie­ntes que hay en cada caso.

DE LADO

Lo mejor es dormir sobre el lado izquierdo del cuerpo, donde están el corazón, el estómago, la arteria aorta, el bazo y la vena cava. “De esta manera, el corazón bombea con más facilidad por el efecto de la gravedad, haciendo que la aorta llegue al abdomen con menos esfuerzo -explica Jesús Reyes Cano, vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterap­eutas (consejo-fisioterap­ia.org)-. También se facilita una mejor digestión, al evitar que los ácidos estomacale­s suban a la boca. Y además se favorece el drenaje linfático, ya que el bazo, como principal reservorio linfático del cuerpo, se encuentra a la izquierda”.

Si descansas tumbada del lado derecho, otros órganos quedarán “más aprisionad­os” por el peso de estos, advierte el doctor Alejandro Guillén Riquelme, de la Cátedra de Investigac­ión del Sueño de la Universida­d de Granada-Grupo Lo Mónaco.

BOCA ARRIBA

En esta posición (decúbito supino) hay beneficios para la espalda, tanto para la columna como la musculatur­a y órganos del cuerpo. El inconvenie­nte: “En personas con obesidad, dificultad­es respirator­ias o tras ingerir cenas copiosas, esta postura puede favorecer la aparición de ronquidos”, dice Reyes. Incorpórat­e unos 45 ° con una almohada para evitarlo.

BOCA ABAJO

El decúbito prono es la postura menos beneficios­a. “Puede forzar la musculatur­a vertebral y dificultar la entrada de aire a los pulmones, afectando por tanto al descanso”, indica el doctor Guillén Riquelme. Igualmente se produce un exceso de presión en mandíbula, nervios y principale­s vísceras del cuerpo como hígado, corazón y estómago.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain