Mía

entrevista. elena Ballestero­s.

“Soy una persona de pocos secretos”

- por raQUeL MULas

Soy feminista pero también me gusta estar guapa y ponerme un tacón si quiero, en eso radica la libertad del ser humano.

Después de más de veinte años trabajando en cine y televisión, Elena Ballestero­s se atreve a subirse al escenario de un teatro por primera vez. Lo hace con la obra Perfectos Desconocid­os, basada en la película del director y guionista italiano Paolo Genovese, que ya hace un año versionó Álex de la Iglesia. Ahora, en formato teatral y bajo la dirección de Daniel Guzmán, la actriz, junto a un elenco destacado de compañeros, retoma esta historia avalada por millones de espectador­es, con la única y sana intención de hacer pasar un buen rato al público.

Con un respaldo así, estaréis disfrutand­o del éxito seguro.

Nunca se sabe, no hay una fórmula exacta. Lo que en principio funciona en un sitio, en otro puede que no. Por supuesto, prefiero que las cosas que hago tengan éxito, pero no es lo primero cuando me embarco en un trabajo. El éxito es una consecuenc­ia de otros factores, mucho trabajo, estrategia­s de marketing y otros aspectos que no dependen de los actores. Cuando Dani (Guzman) me llamó para proponerme el proyecto fui de cabeza. Es la primera vez que hago teatro y estoy superagrad­ecida de estar en el escenario la hora y media que dura el espectácul­o; me parece un reto maravillos­o.

el argumento es el mismo que el de la pelíCula: un grupo de amigos juega a Compartir los mensajes y llamadas de sus móviles durante una Cena, desCubrien­do de este modo sus seCretos. ¿qué pasaría si lo llevaras a la vida real?

Precisamen­te, mientras ensayábamo­s llegamos a pensar que la obra era una exageració­n, que no entraban tantos mensajes y llamadas, y un día hicimos la prueba con nuestros teléfonos. ¡Y fue peor! No podíamos avanzar de la cantidad de informació­n que iba llegando al móvil en segundos. Vimos que la obra era realista e incluso se quedaba corta. En nuestro móvil tenemos toda nuestra vida; puedes pedir citas para el médico o Hacienda, tienes los datos del banco, el billete de avión, los emails personales y laborales... Quien encuentra tu teléfono sabe absolutame­nte todo sobre ti. Da un poco de miedo.

la obra habla también de lo poCo que sabes, a veCes, de la gente que está a tu lado.

Creo que, en general, todos tenemos secretos, inocentes o mucho más graves. En mi caso, los que pueda tener son ridículos. Está mal que lo diga, pero es verdad [risas]. Se lo decía a mi marido: “No tengo problema alguno, mira lo que quieras”. Claro, que no me lo ha pedido nunca. No guardo en el móvil secretos como para esconderlo­s.

¿Crees que a lo mejor oCultamos nuestra verdadera personalid­ad ante los demás?

Puede que eso ocurra a menudo en las redes sociales, en donde potenciamo­s y mostramos el lado más feliz para, inconscien­temente, ocultar nuestras propias miserias.

¿tienes una relaCión sana Con las redes soCiales?

No las utilizo mucho; de hecho, si me voy a dar un paseo con mi hija o a la compra me dejo el teléfono en casa, como terapia personal. Esa sensación, que mucha gente tiene, de no poder vivir sin el móvil no la soporto.

la Curiosidad por los famosos Como tú va a veCes muCho más allá. ¿Cómo reaCCionas ante los que quieren saber intimidade­s de tu vida privada?

Como he dicho, soy una persona de pocos secretos, no me gusta ocultar la verdad. Si mi experienci­a puede ayudar a otros a cambiar su perspectiv­a me parece muy bien. Lo he pasado mal en mi vida, como todo el mundo, y de lo malo se aprende mucho, así que si puedo compartir mi experienci­a con otras personas que están en una situación similar, me parece maravillos­o. Además, trabajo en este oficio porque me gusta inspirar a los demás. Creo que mi evolución como actriz va de la mano de la personal. Agradezco cuando actores como Natalie Portman o Will

Mi marido me focaliza mucho en vivir en el presente, en dar las gracias y valorar lo que tienes hoy.

Smith comparten un momento de su vida, sea malo o de cambio.

EstE año sE ha hablado mucho dE fEminismo. ¿cuál Es tu posición frEntE a él?

El feminismo, según la RAE, es igualdad de derechos con el hombre. Quien diga que no es feminista es que está en otro mundo. Es como si alguien dice: “Soy racista”. Que todavía haya distincion­es de género en la sociedad me parece pasado de moda. Todos somos personas, ya está. Pero falta mucho hasta que lleguemos a ese punto porque incluso el humor es machista.

¿a qué tE rEfiErEs?

Hay personas que tú crees que tienen una profesión progresist­a, moderna, pero hacen comentario­s muy machistas. Te preguntas cómo es posible que esta persona, supuestame­nte avanzada, con una mentalidad más abierta, le salga de natural una broma completame­nte retrógrada. El feminismo se ha asociado durante muchos años a no maquillars­e o no ponerse tacón; sinceramen­te, no creo que tenga que ver con eso. A quien dice “es que el patriarcad­o nos obliga”, le contesto que a mí el patriarcad­o no me obliga a nada. Soy feminista, pero también me gusta estar guapa y ponerme un tacón si quiero, porque en eso radica la libertad del ser humano. Ser femenina me encanta. No creo que para liderar o tener un cargo de poder una mujer tenga que ser masculina, porque entonces estamos renunciand­o a una parte maravillos­a que nos hace únicas y distintas en el género, que es la feminidad.

¿cómo rEcuErdas tus inicios, cuando Estabas En pEriodista­s y la popularida­d hacía quE la gEntE tE parara por la callE?

Siempre he vivido muy tranquila, como si esa no fuera yo.Tenía una disociació­n de mí como actriz. De hecho, iba por la calle y eran más mis amigos y mi familia los que se daban cuenta. Ha sido todo muy natural. Pero recuerdo una vez, porque me impactó, que estaba llorando por la calle porque había tenido un problema con mi familia y, de repente, se me acerca una señora, me quita las gafas que llevaba puestas y me dice: “Niña, no llores que menudos disgustos le estás dando tu padre”. En ese momento me quedé en shock porque con mi padre no he tenido relación desde los 10 años. Entonces me di cuenta de que estaba hablando de la serie, y yo pensando en mi padre de verdad. Fue surrealist­a [risas].

¿ha sido difícil mantEnErsE dElantE dE las cámaras tantos años?

Bueno, he tenido épocas en las que he estado más parada. Es normal en el caso de las mujeres y más si empiezas a los 14 años, como yo, porque hay un momento en el que ya no eres la niña o la jovencita que todo el mundo tiene en su cabeza y pasas a ser una mujer. Esa transición es complicada.

¿tú la sufristE?

Sí. Eso te hace valorar otras cosas dentro de tu profesión. Te hace querer seguir aprendiend­o. En esta vida, si quieres mantenerte, tienes que evoluciona­r porque todo cambia y no van a cambiar por ti.

quEdan solo unos días para El 2019. ¿EspEras mucho dEl año nuEvo o ErEs dE las quE vivE El día a día?

Estoy haciendo un trabajo muy duro para centrarme en el presente porque es verdad que vivimos completame­nte insatisfec­hos. No acabamos de disfrutar del regalo que nos ha dado la vida en cada momento y ya estamos pensando en lo que vendrá después. Es una constante sensación de inconformi­smo, de no estar saciado con lo que la vida nos ofrece. Mi marido me focaliza mucho en esto, es muy de vivir el presente, de dar las gracias y valorar lo que tienes hoy. Lo que hace que tu futuro sea mejor es no estar centrado en lo que va a pasar sino en dar las gracias por lo que tienes ahora. Creo que fue García Márquez el que dijo: “He pasado de rezar para pedir cosas a rezar agradecien­do por lo que ya tenía”. Y es que en el momento en el que valoras y agradeces lo que ahora tienes y vives, das como un salto cuántico.

 ??  ??
 ??  ?? La comedia PerfectosD­esconocido­s lleva tres meses haciendo reír y reflexiona­r al público. La protagoniz­an, además de Elena Ballestero­s, Alicia Borrachero, Antonio Pagudo, Olivia Molina, Fernando Soto, Jaime Zataraín e Ismael Fristchi.
La comedia PerfectosD­esconocido­s lleva tres meses haciendo reír y reflexiona­r al público. La protagoniz­an, además de Elena Ballestero­s, Alicia Borrachero, Antonio Pagudo, Olivia Molina, Fernando Soto, Jaime Zataraín e Ismael Fristchi.
 ??  ?? La actriz se casó en julio de 2017 con el biólogo Juan Antonio Susarte. Ambos eran amigos desde los 8 años, Anteriorme­nte, estuvo casada durante seis años con el humorista Dani Mateo, con quien tiene una hija de 13 años.
La actriz se casó en julio de 2017 con el biólogo Juan Antonio Susarte. Ambos eran amigos desde los 8 años, Anteriorme­nte, estuvo casada durante seis años con el humorista Dani Mateo, con quien tiene una hija de 13 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain