Mía

legal. Siete trucos para reducir residuos.

Cada español genera una media de 1,2 kg de basura al día, unos 460 kg al año. La buena noticia es que es posible disminuir esta cifra si empezamos a consumir de una manera más responsabl­e. Apúntate al zero waste.

- poR raquel mulas

1 opta por el granel

Es una tendencia al alza como muestra la gran cantidad de comercios que han abierto en toda España (Pepita y grano, en Madrid; La comanda a granel, en Valencia; Casa Ruiz Granel, en Barcelona). Comprando el café, la fruta o las verduras de esta forma ahorramos una gran cantidad de envases que una vez cumplida su función van a la basura. Y no hablamos solo de tarros o embalajes de papel o cartón, también de las bandejas de corcho blanco.

2 utiliza bolsas de tela

Es la mejor alternativ­a a las de plástico. Guardar una en el bolso para cuando se pueda necesitar es una buena costumbre que debemos ir incorporan­do a nuestra vida. De hecho, hay muchas tiendas que han erradicado las de plástico de un solo uso, pues cada una tarda entre 200 y 400 años en degradarse, además de que un 90 % termina en vertederos o en los estómagos de aves y peces.

3 elige regalos inmaterial­es Antes de comprar algo hiperembal­ado, piénsalo bien. Es una reflexión que merece la pena hacerse justo ahora durante estos días de Navidad y consumo exacerbado, o si no recuerda cómo acabó el cubo de la basura tras desempaque­tar los regalos de Papá Noel o de los Reyes el pasado año. Una buena opción es regalar experienci­as (un viaje, una cena, unas entradas para una obra de teatro o un concierto), o

algo hecho por ti misma (una tarta, un jersey de lana, un dibujo).

4 consuMe aGua del Grifo El agua embotellad­a es un gran negocio con un enorme inconvenie­nte, su proceso es poco ecológico, y no solo por los residuos que suponen las botellas de plástico, de las que el 80 % no se reciclan, sino porque para fabricar una sola botella de 50 centilitro­s se gastan hasta tres litros de agua. La mejor opción, incluso para zonas en las que el agua no tiene un buen sabor, son los sistemas de filtrado, como el de TAPP Water, está realizado con plásticos biodegrada­bles y carbón activado hecho a base de cáscaras de coco.

5 da Más vida a tu ropa Un estudio de Greenpeace dice que compramos un 60 % más de ropa que a principios de siglo, también que la tiramos más que nunca, unos 7 kg de prendas al año por español. Para reducir residuos textiles, la organizaci­ón ecologista propone alargar la vida útil de cada prenda en uno o dos años, así se contamina un 24 % menos.

6 cocina con cabeza El 45 % de la basura se compone de materia orgánica, este dato da la medida de la comida que tiramos. Evítalo teniendo en cuenta las fechas de caducidad y de consumo preferente, y preparando platos con las sobras.

7 apúntate al MoviMiento ‘papel no, Gracias’ Hay muchos gestos que puedes hacer: utilizar servilleta­s de tela, pedir a las compañías de luz, gas o teléfono que no te envíen los recibos por carta postal (mejor por correo electrónic­o), poner una pegatina ‘antipublic­idad’ en el buzón para que no te lo llenen de folletos, imprimir solo los documentos necesarios o reutilizar las caras en blanco para hacer libretas de apuntes. Ten en cuenta que el 22 % de nuestra basura es papel y cartón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain