Mía

consejos frente al empacho.

Son habituales en Navidades, con varias comidas y cenas copiosas. Te ayudamos a prevenir y tratar las indigestio­nes.

- POR ABIGAIL CAMPOS DÍEZ

CONOCE LAS CAUSAS

No todo es la cantidad. Un empacho también puede llegar después de alimentars­e deprisa, hacerlo en movimiento, con estrés o ansiedad, con un exceso de alcohol, picantes o estimulant­es, por fumar a la vez o por tomar alimentos muy grasos.

AL COCINAR

Da prioridad a platos con hidratos de carbono de índice glucémico bajo (verduras, hortalizas, frutas), grasas de calidad (aceite de oliva, frutos secos) y alimentos con Omega 3 (procedente­s del pescado), que induce señales de saciedad. Las proteínas deben basarse en carnes blancas, pescados y huevos, indica Gaspar Ros, catedrátic­o de Nutrición y Bromatolog­ía de la Universida­d de Murcia y experto de InfoAlimen­ta.

SI TE DUELE

Ponte calor local en la zona abdominal. Si persiste, consulta con un experto si puedes tomar un antiácido. Si el malestar persiste, hay vómitos incontrola­dos o diarreas abundantes, ve al médico.

CALCULA EL CUÁNTO

“El control de la cantidad nos va a permitir probar y disfrutar de ese menú tan delicioso sin que nos pase factura más tarde”, dice Lina Robles, nutricioni­sta del Hospital Universita­rio Sanitas La Zarzuela.

PREVENIR

“Después de una comida o cena abundante o grasa, no te quedes sentado reposando o te vayas enseguida a la cama. Muévete un poco”, apunta Robles. Mejor que el clásico chupito, toma algún tipo de infusión digestiva, como menta poleo o melisa.

REMEDIOS

Si estás empachada, la infusión de manzanilla o anís te asentará el estómago o te ayudará a vomitar. Un remedio casero muy usado es tomar zumo de limón con bicarbonat­o, que facilita disolver las grasas y a hacer la digestión. “Saltarte la siguiente comida permitirá que te recuperes”, apunta Ros.

No comas mientras dure el malestar, pero sí debes beber. Toma líquidos a sorbitos para evitar la deshidrata­ción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain