Mía

de crucero por el danubio.

En barco y disfrutand­o de la belleza de los paisajes y ciudades que se asoman a su orilla, es la mejor forma de conocer el segundo río más largo de Europa.

- POR RAQUEL MULAS

Desde la Selva Negra, en que nace, hasta su desembocad­ura en el Mar Muerto, el Danubio atraviesa, con sus 2.860 km de longitud, nada menos que diez países. Tiene muchos nombres; así, en Alemania es el Donau; en Eslovenia, el Donava, o el Duna en Hungría. Es el segundo río más largo de Europa solo superado por el Volga, su cuenca es inmensa (abarca 725.985 km²) y es fuente de agua potable de diez millones de personas. Es una de las rutas naturales de comercio de Europa y, cómo no, uno de los destinos turísticos más apetecible­s del continente. Precisamen­te porque es navegable y tan atractivo te proponemos un contacto con él por el medio acuático, es decir, embarcada en un crucero. Te sugerimos siete paradas que no pueden faltar en esta ruta fluvial.

1 LINZ

Capital de la Alta Austria, es una preciosa ciudad barroca, situada entre el Valle del Danubio y la antigua Ruta de la Sal. Fundada por los romanos, durante un tiempo se convirtió en la ciudad más importante del Sacro Imperio Romano Germánico. En Linz no puedes dejar de visitar su catedral neogótica, es inmensa, ya que en ella caben 20.000 personas.

2 MELK

Esta pintoresca villa se encuentra a los pies de una colina en la que está la famosa abadía benedictin­a del mismo nombre, construida hace 900 años. Melk forma parte del Valle

de Wachau, una de las regiones más bellas del Danubio. Aprovecha tu visita para probar el buchten, un bizcocho con mermelada de ciruelas.

3 DürNstEIN

Esta pequeña localidad a orillas del Danubio, también del Valle de Wachau, es conocida, además de por ser una importante región vitiviníco­la de Austria, porque allí está el Castillo de Kueringer del siglo XII (hoy en ruinas), en el que Ricardo Corazón de León estuvo prisionero tras su retorno de las Cruzadas.

4 vIENa

La capital austriaca es una de las paradas estrella de cualquier crucero fluvial por el Danubio. Caminar por el centro histórico para recorrer a pie los alrededore­s de la catedral de San Esteban, la Ópera, el Ayuntamien­to, el Parlamento o el Barrio de los Museos es un lujo que te transporta­rá al imperio de los Habsburgo. Tras el paseo, un café en la famosa pastelería Skula, proveedora de la Casa Imperial y Real, pondrá el colofón más dulce.

5 BratIsLava

Antigua ciudad de coronacion­es imperiales, hoy es la joven y activa capital de la reciente Eslovaquia. Su precioso castillo del siglo XV (devastado por un incendio y reconstrui­do en el siglo XIX) es la atalaya perfecta desde la que atestiguar cómo el Danubio divide la Bratislava moderna de la medieval.

6 vIsEgráD

Ya en Hungría, esta ciudad medieval, que fue antigua residencia real de los reyes, se encuentra en el llamado ‘Recodo del Danubio’. La sinuosa línea que marca el río en esta zona es espectacul­ar.

7 BuDapEst

Esta ruta fluvial se suele finalizar en la capital de Hungría, conocida con el sobrenombr­e de ‘perla del Danubio’ porque la cruza, de Oriente a Occidente, a lo largo de 28 km, y separa la parte histórica de Buda, de los barrios comerciale­s y centros administra­tivos de Pest; en medio, queda la isla Margarita. Ya en tierra, qué mejor que acudir a una de las doscientas fuentes termales que hay en la antigua joya del Imperio Austro-Húngaro, para relajarse con el poder medicinal de sus aguas.

 ??  ?? paso poraustria. Arriba: puerto de Linz. Izquierda: abadía benedictin­a de Melk. En esta foto: recodo del Danubio a su paso por Durnstein.
paso poraustria. Arriba: puerto de Linz. Izquierda: abadía benedictin­a de Melk. En esta foto: recodo del Danubio a su paso por Durnstein.
 ??  ?? CRUZANDO EUROPA. De izquierda a derecha: terraza de la pastelería Skula, de Viena (Austria); tranvía de Bratislava (Eslovaquia) y orillas del Danubio cerca de Visegrád (Hungría). Abajo: en los baños termales de Szechenyi, en Budapest (Hungría).
CRUZANDO EUROPA. De izquierda a derecha: terraza de la pastelería Skula, de Viena (Austria); tranvía de Bratislava (Eslovaquia) y orillas del Danubio cerca de Visegrád (Hungría). Abajo: en los baños termales de Szechenyi, en Budapest (Hungría).
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain