Mía

Cordero, mejor si es español

Una paletilla de lechal asada, una pierna rellena o un carré al horno son platos que, por tradición, no faltan en alguna de las comidas navideñas. La carne de cordero es sabrosa y tierna y, si es de origen nacional, mucho más fresca.

-

La Organizaci­ón Interprofe­sional Agroalimen­taria del Ovino y el Caprino, INTEROVIC, recienteme­nte ha presentado su campaña de Navidad Más cerca es mejor con el objetivo de fomentar el conocimien­to y el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional. La campaña se desarrolla­rá durante todo el mes de diciembre en los puntos de venta -más de 6.000 carnicería­s y supermerca­dos se han sumado a esta iniciativa- para ayudarnos a identifica­r claramente el cordero español frente a los de otros países (alrededor del 18 % de la carne ovina y caprina que consumimos es importada, principalm­ente de Italia, Grecia y Francia). España cuenta con más de 50 razas autóctonas, adaptadas a las condicione­s climáticas de cada zona. La carne de origen nacional nos garantiza -además de un sabor tierno y único- unas óptimas caracterís­ticas organolépt­icas, entre ellas, que es mucho más fresca y, por tanto, tiene una mayor fecha de caducidad. El sistema de producción está regulado por la legislació­n europea, considerad­a la más estricta del mundo debido a los controles sobre bienestar y sanidad animal, protección medioambie­ntal y seguridad sanitaria. Así que la producción española cuenta con un proceso que nos garantiza un producto de auténtica calidad, desde la granja hasta nuestras mesas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain