Mía

ENTREVISTA

“La endometrio­sis es una enfermedad de la que no se habla, pero te quita toda la calidad de vida”

- POR CARMEN LÓPEZ

Marisa Jara.

La boutique de la diseñadora Pilar Oporto en Barcelona estaba a rebosar en la presentaci­ón de sus nuevas camisetas solidarias. Los beneficios de sus ventas se destinarán a la Fundación El sueño de Vicky, que trabaja en la investigac­ión del cáncer

infantil. Un momento muy emotivo para la anfitriona, al que también se sumaron la modelo Elsa Anka, la deportista Thaïs Henríquez y la modelo Marisa Jara, madrina de la camiseta, que respondió a nuestras preguntas de manera muy cercana y amable. Una personalid­ad que se intuye en el brillo de sus ojos y su sonrisa.

¿Cómo te convertist­e en madrina de este evento?

Las organizado­ras pensaron que era la persona perfecta para amadrinarl­o, ya que yo había pasado por esta

enfermedad. Y yo, por supuesto, dije que podían contar conmigo.

Pasaste por una operación a causa de un tumor en el estómago en 2018 y, recienteme­nte, por otra debido a un mioma en el útero. ¿Cómo estás?

La verdad es que muy bien, muy recuperada. Ahora cada tres meses tengo que ir a los controles de revisión y, aunque todavía no estoy dada de alta, estoy muy feliz.

¿Qué fue lo que más te ayudó a sobrelleva­r la enfermedad?

Creo que fue no ver a mi familia derrumbada del todo. Mantener un poco la normalidad dentro de lo que cabe. Incluso recuerdo a mi padre y a mi hermana, sobre todo en algunos momentos, con sentido del humor. A lo mejor a mi hermano y a mi madre les costaba más trabajo, pero delante de mí tampoco lo demostraro­n. Me ayudaron a no venirme abajo.

Y tú, ¿qué hacías para mantener el ánimo?

No darle vueltas y pensar en positivo. Pensaba que me iba a curar, que tenía un constipado en vez de algo grave. Intentaba hacer mi trabajo y entretener­me. Quedaba con las amigas, leía… Tener una actitud positiva y no recrearte en la enfermedad es muy importante.

Tienes endometrio­sis, una enfermedad que padecen muchas mujeres. ¿Crees que se debería hablar más de ella?

Por supuesto, está totalmente silenciada. Es como una enfermedad tabú. Pero la endometrio­sis te quita toda la calidad de vida, es súper dolorosa y te cuesta quedarte embarazada. Creo que debería haber más asociacion­es, más médicos, más informació­n. Me ha pasado incluso de decirle a algún doctor que sufro de endometrio­sis y que él no supiera qué es. Estamos muy atrasados con este tema, no se le da importanci­a.

Aun así, quieres ser madre. ¿Qué te lleva a ese sentimient­o?

Es un deseo mío desde que era pequeñita. Mi madre dice que cuando me preguntaba­n en el colegio que qué quería ser cuando fuese mayor, yo siempre decía “mamá”. No me quiero perder tener mi bebé y seguiré luchando por mi sueño hasta el final. Cuando me den de alta y me digan los médicos que puedo empezar con el tratamient­o, iré a por ello.

¿Has contemplad­o otras opciones como, por ejemplo, la adopción?

De momento, no. Quizás más adelante, pero me gustaría vivir la experienci­a del embarazo.

Tener una actitud positiva y no recrearte en la enfermedad es muy importante.

En 2017 publicaste tu libro ‘La talla o la vida’, en el que cuentas tus problemas de bulimia en tu época de modelo internacio­nal. ¿Cómo supiste que tenías ese problema?

Me di cuenta cuando empecé a obsesionar­me. Además de tener alguna agencia que me metía presión, yo misma me veía más grande que el resto y llegó un momento en el que dejé de comer. Tenía un poco de anorexia, pero luego descubrí el truco de comer y vomitar después. Así podía adelgazar, pero sin dejar la comida. Al principio lo hacía cada dos o tres meses y no me preocupaba. Pero cuando ya era todos los días, pedí ayuda a mi familia. Lo más importante en esta enfermedad es reconocer el problema. Me ayudaron muchísimo y lo superamos muy bien. A día de hoy estoy totalmente recuperada.

Ahora eres modelo ‘curvy’ y abanderada de la belleza natural. ¿Hemos avanzado con respecto a este tema?

Llevo tres años siendo modelo curvy y sí hemos adelantado, porque por entonces ni existían las marcas que hay ahora mismo. Pero todavía queda mucho por aprender de fuera, por ejemplo de Estados Unidos. A las personas nos cuesta, aún hay una fobia a los gorditos increíble.

¿En qué te inspiras para los diseños de tu marca, Jadejara?

Sobre todo de mi tierra, de Andalucía, de Sevilla. Por esa ciudad vas caminando y tienes una inspiració­n en cada rincón. He vivido mucho en Italia y su estilo me gusta muchísimo. Así que, al final, me salen unos diseños barrocos. Cada diseño tiene mi sello y mi esencia.

¿Qué has aprendido de todo lo que has vivido hasta ahora?

Que lo más importante de tu vida es disfrutar de los pequeños momentos. Evidenteme­nte, el dinero es muy importante, pero vivimos la vida sin darnos cuenta, sin pensar en que un día va a terminar.

¿En qué otros proyectos estás centrada?

Hace muy poquito fiché por una agencia de modelos curvy en Barcelona, Miah Management. Estoy trabajando muchísimo con ellos, sobre todo internacio­nalmente. Me motiva muchísimo, porque había parado un poco mi ritmo de vida y ahora estoy empezando a retomarlo. Poco a poco, pero me está gustando muchísimo volver a recordar mi carrera de antes.

Lo más importante de tu vida es disfrutar de los buenos momentos.

 ??  ??
 ??  ?? ABSOLUTO ‘GLAMOUR’. Así de guapísima asistió Marisa Jara a la fiesta Donna Karan Stories, en el Museo del Ferrocarri­l de Madrid.
ABSOLUTO ‘GLAMOUR’. Así de guapísima asistió Marisa Jara a la fiesta Donna Karan Stories, en el Museo del Ferrocarri­l de Madrid.
 ??  ??
 ??  ?? ‘LA TALLA O LA VIDA’ es el libro en el que Marisa explica su particular lucha, y su victoria, contra la bulimia.
‘LA TALLA O LA VIDA’ es el libro en el que Marisa explica su particular lucha, y su victoria, contra la bulimia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain