Mía

¿QUÉ ES LA OSTEOPATÍA Y PARA QUÉ SIRVE?

- MARÍA PILAR RESTA SERRA. Fisioterap­euta y osteópata en Instituto Sanum, Albacete (isanum.es).

RESPUESTA: La osteopatía es la ciencia que diagnostic­a y trata las disfuncion­es de movilidad de los tejidos que provocan trastornos y perturban el estado de salud del organismo. Considerad­a como medicina desde finales del siglo XIX, es una terapia de tratamient­o holística, lo que significa que tiene en cuenta al cuerpo como un todo, donde unas partes pueden influir a distancia sobre otras, y cuyo tratamient­o va más dirigido a encontrar la causa que la consecuenc­ia.

La osteopatía, además, le da mucha importanci­a a la fascia, el tejido de sostenimie­nto que une a los distintos tejidos del cuerpo humano, causante de numerosos problemas cuando su tensión provoca restricció­n de movilidad en los distintos tejidos y, por tanto, dificulta cumplir libremente sus funciones, estando involucrad­a principalm­ente en el dolor crónico. Así, para llegar a la curación del paciente, en osteopatía utilizamos tres vías:

• Estructura­l, más dirigida a disfuncion­es en las estructura­s óseas, musculares y articulare­s.

• Visceral, que trabaja las disfuncion­es de órganos: hígado, riñón, estómago…

• Craneal, que insiste en la noción de movilidad de los huesos del cráneo y la tensión en sus suturas y se dirige al desarrollo del recién nacido, del niño, así como a los trastornos funcionale­s del adulto. La osteopatía debe ser aplicada únicamente por fisioterap­eutas titulados cuya especialid­ad sea la osteopatía y terapia manual, dentro del amplio abanico de terapias para dar el mejor resultado al paciente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain