Mía

ALIMENTACI­ÓN

-

Como explica Yolanda Pontes, farmacéuti­ca y graduada en nutrición, es muy importante llevar una dieta equilibrad­a y tener una buena hidratació­n

interna, por lo que las frutas, cargadas de agua y antioxidan­tes y compuestos bioactivos que favorecen el funcionami­ento de la piel y mucosas en general, son ideales.

Consume verduras de todo

tipo, además de por su alto contenido en agua, por la fibra que permite eliminar los residuos que son nocivos para tu organismo y tu piel.

Evita ciertos alimentos que favorezcan situacione­s de

vasodilata­ción, que pueden exacerbar un brote: por ejemplo, productos picantes o alimentos muy calientes.

En muchos casos, el sistema nervioso tiene mucho que ver

en los brotes, así que desde la consulta de naturopatí­a Trucos naturales, Virginia Ceballos recomienda tomar infusiones de plantas medicinale­s como pasiflora, espino blanco o valeriana.

Los omega son algunos de los responsabl­es de la acción protectora de la piel, ya que forman parte del manto que cubre nuestra piel para protegerno­s de los agentes externos. Además, los ácidos grasos omega 3 son eficaces para reducir la inflamació­n crónica (por la actividad de unas proteínas llamadas resolvinas). El omega 3 se encuentra en el pescado azul (atún, salmón, caballa...), algunos frutos secos, como las nueces o las almendras, y en aceites vegetales, como los de oliva, de semilla de linaza, de nueces, de sésamo, de soja, etcétera.

 ??  ?? LAS SEMILLAS DE LINO son la fuente vegetal más rica en omega 3 –que también puedes tomar en aceite– y que protege a tu piel de agentes externos.
LAS SEMILLAS DE LINO son la fuente vegetal más rica en omega 3 –que también puedes tomar en aceite– y que protege a tu piel de agentes externos.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain