Mía

¿ESTOY DESANIMADA O TENGO DEPRESIÓN?

-

Por una serie de circunstan­cias, me siento bastante triste, pero no sé si puede ser algo más y que esté pasando por una depresión. ¿Cómo puedo saberlo? Lucía Chaparro, Huesca.

RESPUESTA: Las personas sentimos multitud de emociones, forman parte de nuestra condición natural, y son las responsabl­es de nuestros estados de ánimo. Las emociones se clasifican en positivas (relacionad­as con sentimient­os agradables: alegría, diversión, felicidad, ilusión, entusiasmo, satisfacci­ón, amor, esperanza…) o negativas (vinculadas a sentimient­os desagradab­les: culpa, angustia, miedo, ira, preocupaci­ón, tristeza, vergüenza, rencor, frustració­n, decepción…). Tanto unas como otras son importante­s por igual en nuestro desarrollo y está bien sentirlas y entenderla­s. Con ello quiero decir, Lucía, que pasar por un período de tristeza o desánimo no es algo extraordin­ario, hay muchas circunstan­cias, pérdidas personales, etc. que pueden hacernos experiment­ar esas emociones que nos tienen más apagados. Sin embargo, este período suele ser corto, y en relativo poco tiempo empezamos a sentirnos mejor, más aliviados. En cambio, la depresión es un cuadro clínico más grave que implica un estado de bajo ánimo que se prolonga bastante en el tiempo y quien lo padece no es capaz de superarlo por sí mismo. Además, esta situación se acompaña de síntomas que, en conjunto, llegan a interferir en cualquier área de la vida, por ejemplo, en el trabajo: insomnio, pérdida de interés o capacidad para hacer cualquier cosa, sentimient­os de culpa e inutilidad, fatiga continuada, pérdida del apetito (o todo lo contrario)... Así, aunque cada caso es particular y hay que atenderlo como tal, el ánimo bajo necesita tiempo y una depresión siempre necesitará tratamient­o psicológic­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain