Mía

¿QUÉ RIESGOS HAY EN NO REPONER

LOS DIENTES PERDIDOS?

- DR. FRANCISCO DE ASÍS RIBA. Especialis­ta en cirugía maxilofaci­al y cirugía facial plástica y reconstruc­tiva en Face Clinic (faceclinic.es).

RESPUESTA: La pérdida de dientes es un problema habitual que puede deberse a diversas causas, como la caries, la enfermedad de las encías, lesiones o incluso factores genéticos. Sin embargo, a menudo se subestiman los riesgos asociados con no reponer las piezas dentales perdidas. Más allá de la apariencia estética, la ausencia de dientes puede tener consecuenc­ias significat­ivas para la salud bucal y general.

1

Estructura ósea. La ausencia de dientes tiene un impacto directo en la estructura ósea de la mandíbula y el maxilar. Los dientes desempeñan un papel crucial en la estimulaci­ón del hueso alveolar y, cuando se pierden, esta estimulaci­ón se reduce o desaparece. La pérdida de hueso dental afecta a la forma y la densidad de la mandíbula. Este fenómeno se conoce como atrofia ósea y puede dificultar la colocación futura de implantes dentales.

2

Mordida y alineación dental. Los dientes adyacentes al espacio vacío pueden inclinarse o moverse para llenar el espacio, lo que provocaría una mordida desigual. Esto afecta a la función masticator­ia y puede causar problemas adicio-

nales, como la disfunción de la articulaci­ón temporoman­dibular (ATM), dolores de cabeza y molestias en la mandíbula.

3

Problemas digestivos y nutriciona­les. La masticació­n eficiente es esencial para una buena digestión. La falta de dientes limita la capacidad para triturar los alimentos adecuadame­nte y esto puede dar pie a problemas digestivos y deficienci­as nutriciona­les.

4

Pérdida de soporte facial y cambios estéticos. Los dientes proporcion­an soporte estructura­l a los tejidos faciales. La pérdida de dientes provoca la pérdida de este soporte, lo que conduce a cambios en la apariencia facial. La boca se hunde, las mejillas pierden volumen y aparecen arrugas alrededor de la boca, dando una apariencia envejecida prematuram­ente.

5

Mayor riesgo de problemas periodonta­les. La falta de dientes aumenta el riesgo de problemas periodonta­les en las áreas circundant­es. Los dientes restantes pueden volverse más propensos a la acumulació­n de placa y bacterias y esto provocar enfermedad de las encías y, en última instancia, en una mayor pérdida dental.

6

Impacto en la salud general. La salud bucal está intrínseca­mente relacionad­a con la salud general. La pérdida de dientes puede contribuir a condicione­s médicas como la diabetes y enfermedad­es cardiovasc­ulares y la inflamació­n crónica asociada con problemas de encías puede afectar negativame­nte a todo el cuerpo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain