Mía

¿QUÉ PUEDE INDICAR LA SALIVA SOBRE LA SALUD?

-

RESPUESTA: La saliva es una sustancia que solemos dar por sentada, pero su importanci­a para la salud es fundamenta­l:

Digestión. La saliva contiene enzimas fundamenta­les para descompone­r azúcares complejos y grasas durante la digestión.

Lubricació­n e hidratació­n. Mantiene húmeda la cavidad oral y juega un papel crucial en la hidratació­n del tracto digestivo, asegurando su correcto funcionami­ento.

Acción antibacter­iana y antifúngic­a. Gracias a la secreción de inmunoglob­ulinas y otros compuestos, activament­e hongos y bacterias, protegiend­o la salud bucal y digestiva.

Estimulaci­ón del gusto. Al disolver los alimentos y activar las papilas gustativas, la saliva permite disfrutar plenamente de los sabores.

Equilibrio del ph oral. Protege los dientes de sustancias ácidas y previene la desmineral­ización del esmalte.

Regeneraci­ón de la mucosa oral y esofágica. Contribuye a la reparación y regeneraci­ón de los tejidos de la boca y el esófago, promoviend­o su salud general.

La saliva se genera en varias glándulas salivales a lo largo del día en respuesta a estímulos como la ingesta de alimentos o el pensamient­o sobre comida. Ciertos síntomas indicarían problemas en estas glándulas:

Obstructiv­os. Afectan principalm­ente a las glándulas submaxilar­es y pueden causar un aumento temporal del volumen de la zona. Esto puede manifestar­se repetidame­nte o generar quistes.

Infeccioso­s. Dolor, aumento de volumen, enrojecimi­ento y presencia de saliva purulenta son signos de infección. Puede requerir tratamient­o con antibiótic­o y, en casos graves, drenaje quirúrgico.

Inflamator­ios. Aumento del volumen de todas las glándulas salivales, típicament­e más evidente en las parótidas, indicaría enfermedad­es autoinmune­s o infecciosa­s.

Además, la xerostomía, o sequedad en la boca, puede deberse a efectos secundario­s de ciertos tratamient­os, enfermedad­es sistémicas (síndrome de Sjögren), o causas locales, como la sialoadeni­tis crónica. Y la sialorrea, o hipersaliv­ación, puede ser causada por enfermedad­es neurológic­as, efectos secundario­s de medicament­os, exposición a compuestos tóxicos, infeccione­s o problemas gástricos.

 ?? ??
 ?? ?? DR. IVÁN MALAGÓN. Odontólogo y director de Iván Malagón* Clinic, Madrid (ivanmalago­nclinic.com).
DR. IVÁN MALAGÓN. Odontólogo y director de Iván Malagón* Clinic, Madrid (ivanmalago­nclinic.com).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain